Secciones
Servicios
Destacamos
Las competencias impropias, la conectividad en el medio rural, la modernización de la Diputación y las deficiencias en materia de infraestructuras han vuelto a ser protagonistas, una vez más, en el Día de la Provincia, que se celebra este sábado en Arcos de la Llana. ... El presidente de la Diputación, César Rico, ha agradecido a los alcaldes y concejales provinciales su trabajo «altruista», recordando que su cargo les hace «esta permanentemente al servicio de los demás».
El Día de la Provincia es una jornada de reconocimiento y celebración, pero también de reivindicación. Nada nuevo bajo el sol. Y Rico ha vuelto a reclamar que se dé solución al rediseño del sistema de financiación local, para «no estar al albur del legislador de turno», y que se definan las competencias que tiene que asumir cada administración, garantizando una financiación adecuada de las mismas.
El presidente de la Diputación ha reconocido que la tarea la dejó sin hacer el anterior Gobierno, y que el actuar sigue sin hacerla. Así que César Rico espera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «se asiente y deje de estar en la luna», pues la reivindicación es una de las habituales de la Federación Española de Municipios y Provincias, «que no es precisamente sospechosa, y menos ahora».
Como es habitual, en el acto institución de celebración del Día de la Provincia, que en esta ocasión ha tenido lugar en la iglesia de Arcos de la Llana, se ha hecho entrega de los premios provinciales de Medio Ambiente y de Conservación del Patrimonio Urbano Rural.
Así, los premios de Medio Ambiente en la modalidad de Medio Natural han ido a parar a la Junta Vecinal de Quintanilla Caberrojas y a los ayuntamiento de Pancorbo y Rubena, mientras que los premios de Calidad Ambiental se los ha lelvado Valle de Zamanzas, Villafruela y la Mancomunidad de Municipios del Noreste de Burgos.
Por su parte, los reconocimientos del certamen de Conservación del Patrimonio Urbano Rural han ido a parar a La Puebla de Arganzón, Caleruega, Tubilla del Agua, Burgueta, Lodosoñ, Haedo de Linares, Ruyales del Agua y Quintanilla de las Viñas.
A su juicio, tienen que definirse unas competencias serias y propias, con financiación adecuada, ha insistido el presidente, quien ha aprovechado la ocasión para destacar a la Diputación como una institución «a la vanguardia». Se han realizado importantes esfuerzos de modernización, como el plan de renovación del alumbrado público, que ha llegado a más de 200 munmicipios de la provincia.
Igualmente, la Institución Provincial está redoblando esfuerzo para formación de personal ante la nueva ley de contratos de la administración pública. Y en el haber se encuentra solucionar los problemas de conectividad en el medio rural. «Los ayuntamientos reclaman un esfuerzo de las administraciones y de las operadoras», ha remarcado, confiando en que «en un plazo de tiempo razonable» se pueda garantizar el acceso a las nuevas tecnologías en toda la provincia.
Esta celebración del Día de la Provincia es la última del presente mandato. La de 2019 la organizará la nueva corporación provincial, pero Rico no ha querido avanzar si repetirá para los próximos comicios municipales. «Dios dirá», ha asegurado ante preguntas de los periodistas, afirmando quen el Día de la Provincia de 2019 estará con toda seguridad, aunque solo sea como presidente del PP de Burgos, acompañando a sus concejales y alcaldes.
«Estaré, no sé cómo», ha remarcado, tras insistir en que ni siquiera todavía se sabe oficialmente cuáles serán los candidatos de las formaciones a las alcaldías, así que mucho menos si él repetirá para ser presidente de la Diputación de Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.