Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
A la izquierda, Paula Bartolomé y a la derecha, Ana Lagándara, las dos arandinas que han logrado el tercer puesto en la LAP. Imagen cedida por Ana Lagándara

El tercer mejor equipo de pádel de Castilla y León tiene el sello de Aranda

Ana y Paula, naturales de este municipio de Burgos, logran el tercer puesto en la Liga Autonómica de Pádel con el equipo Peñalara Pádel

Raquel Romero

Sábado, 20 de julio 2024, 10:26

Con sudor y nervios. Así es como llegó el equipo Peñalara de Segovia a la Final Four de la Liga Autonómica de Pádel (LAP) de Castilla y León, que contó en plantilla con la participación de Paula Bartolomé y Ana Lagándara, ambas naturales del municipio de Aranda de Duero. El bando segoviano logró subirse al pódium tras un disputado partido contra el Pádel JTD de León, convirtiéndose así en el tercer mejor equipo femenino de pádel de la primera división castellanoleonesa.

Publicidad

La victoria estuvo a manos de las dos palas arandinas, que pelearon por el tercer premio tras estancarse su equipo en el partido de semifinales contra el Ponferrada. «Para nosotras fue todo un logro», comenta Ana, una de las integrantes del dúo. La de Aranda de Duero llegó al Peñalara junto a su compañera Paula para «reforzar el equipo», sin saber que su participación acabaría llevándolas a la medalla de bronce a nivel autonómico.

«Fue totalmente inesperado y más siendo un equipo nuevo, recién ascendido de segunda», afirma convencida Lagándara. Por lo que, haber estado tan cerca de alzarse como las mejores de Castilla y León no es un fracaso, sino un triunfo más que merecido que les otorga a las de Aranda la motivación necesaria para luchar por el primer puesto en enero, cuando se celebre de nuevo el campeonato. «Todo puede ser si trabajas y entrenas. Si quieres puedes», apunta convencida la deportista.

Tecer premio del Peñalara Pádel en la LAP de Castilla y León. Imagen cedida por Ana Lagándara

Un deporte cada vez más visible

Así lo cree Ana. «El pádel ahora se está expandiendo, es el deporte de moda. Ahora lo juega mucha más gente que cuando tuvo el 'boom' en España hace años», asegura. Ella misma colgó las raquetas de tenis por las palas de pádel cuando esta práctica comenzó a implantarse en el país. «Vi que era más asequible a nivel físico y técnico y me puse a entrenar a tope y a jugar torneos más en serio», explica Lagándara. «El pádel es más sencillo y más rápido, además puede jugar más gente», añade.

Y aunque no se dedique a ello a tiempo completo, reconoce que prácticar pádel en Aranda, su tierra natal, es fácil, ya que hay mucha afición. Ana es monitora de pádel en este municipio burgalés y, además de entrenar allí con su compañera Paula, organiza torneos de pádel para empresas en colaboración con el gimnasio Pradosport. Entre ellas, destaca la liga Fanatics, en la que hay abiertas cuatro pistas y 16 jugadores de continuo, todo el año.

Publicidad

Pero luchar por la integración de este deporte en Aranda de Duero no le impide a la de tierras ribereñas seguir luchando por superarse día a día a título personal en el terreno del pádel. Lagándara se clasificó en la liga Even Padel Tour, un torneo nacional que le llevará a probar suerte en el Master Final de Blanes, a nivel internacional. Posteriormente jugará en la Mayor League y, en enero, volverá a pisar las pistas de la LAP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad