Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Sáez Ursúa
Burgos
Miércoles, 21 de febrero 2024, 19:20
El invierno suave que atraviesa la provincia de Burgos este año ha propiciado que la oruga procesionaria se adelante de nuevo en algunas zonas, con el consiguiente peligro para mascotas y también niños pequeños. Es el caso de Aranda de Duero, donde algunos vecinos advierten ... de la presencia de este insecto en el casco urbano.
Uno de los lugares donde ha aparecido este mismo miércoles es en el entorno de la residencia Sagrada Familia, en la avenida Teresa de Jesús Jornet. Las zonas ajardinadas en este lugar tienen pinos, árbol en el que la procesionaria suele anidar, por lo que no es la primera vez que se ven por las aceras de esta calle.
Pero también ha aparecido en Burgos capital. Según denuncian varios vecinos burgaleses en las redes sociales, la oruga procesionaria ya ha sido vista este mes de febrero en zonas como el Bulevar, el parque de La Nevera y en la Zona de Esparcimiento Canino del mismo parque.
La llegada de estas orugas cada vez se adelanta más en el tiempo debido al aumento de las temperaturas. Anidan en coníferas, por lo que hay que tener especial precaución en zonas con pinos, las más extendidas también en los cascos urbanos.
Suelen anidar en las ramas de las coníferas donde, una vez eclosionan los huevos, se alimentan de las hojas del árbol y forman una película protectora con seda que ellos mismos producen para resguardarse de las inclemencias meteorológicas hasta la llegada del buen tiempo. Se ve como una gran bolsa blanca en las ramas a lo largo del invierno.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
Con la subida de las temperaturas, las orugas descienden del árbol formando una hilera por el tronco hasta llegar al suelo. Las orugas se mueven por el suelo pegadas unas a las otras de una forma muy llamativa que da origen al nombre de procesionaria. Esta forma de moverse es un método de protección ante depredadores para sobrevivir hasta el lugar donde, meses después, tras crear la crisálida y hacer la metamorfosis, llegan a una vida adulta que solo disfrutan uno o dos días
Este impopular insecto puede resultar muy peligroso, en especial para los más pequeños o para los animales de compañía. La procesionaria tiene unos pelos que, al contacto con la piel, segrega un veneno que produce una reacción alérgica.
Esta reacción puede ir desde una urticaria hasta causar la muerte de los perros que entren en contacto con este insecto. En casos en los que se sospeche que un animal ha podido tocarlo, es imprescindible acudir rápidamente a un veterinario.
Durante la primavera, o, dependiendo del clima, a veces algo antes, es la época en la que vuelve a aparecer la procesionaria tanto en las zonas urbanas como en las forestales. Los servicios del 112 recuerdan avisarles cuando se vean, así como la Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.