Imagen de archivo de Sonorama Baby. S.G.
Sonorama Ribera 2022

Sonorama Baby se traslada a la plaza Mayor de Aranda

Vuelve después de dos años de parón en una iniciativa apoyada por la Ruta del Vino Ribera del Duero

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Martes, 9 de agosto 2022, 10:19

Sonorama Baby se traslada en esta edición 2022 hasta la plaza Mayor de Aranda, y retorna con ganas tras dos años de parón marcados por las restricciones sanitarias. De esta manera, la sección infantil de Sonorama Ribera, respaldada por la Ruta del Vino Ribera ... del Duero, sale del recinto del festival, pero manteniendo su esencia de siempre. O lo que es lo mismo, convertirse en una cita donde los pequeños de la casa pueden disfrutar, junto a sus acompañantes, de conciertos pensados especialmente para ellos.

Publicidad

Sonorama Baby se celebrará los días 13 y 14 de agosto, en horario de 12:00 a 14:30. La escuela de música La Probetta será quién de el pistoletazo de salida el sábado a las 12:00 seguidos del grupo familiar Happening que actuará a partir de las 13:30. El domingo será el turno de Capitán Corchea, de nuevo a las 12:00, seguidos por Petit Pop, quiénes cerrarán el festival.

Una vez más, los pequeños asistentes podrán obtener sus pulseras sonorámicas en una de las casetas de madera habilitadas para el festival. En el mismo lugar, la Ruta pondrá a disposición de los niños y niñas, comecocos y manteles de Fina & Barry para que puedan llevárselos y conocer un poco mejor la herencia vitícola de la Ribera del Duero. Estos mismos personajes, Fina & Barry, serán los mayores protagonistas de los espacios diseñados para Sonorama Baby, teniendo una importante presencia en el escenario que se colocará en la Plaza Mayor de Aranda de Duero.

El presidente de la Ruta Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo se muestra satisfecho por el regreso del evento tras dos años de parón. «Volvemos cargados de ilusión apoyando al festival Sonorama Ribera, un festival dentro del propio festival, en el que las familias pueden disfrutar de la cultura musical y descubrir que el enoturismo es mucho más que visitar bodegas en una zona vitivinícola», ha explicado.

La Ruta del Vino lleva posicionándose como destino familiar desde el 2015 tratando de acercar la viticultura a los más pequeños. Puesto que «los padres van donde pueden ir sus hijos», el compromiso de la Ruta es contar con una oferta turística familiar, preparada y adaptada para recibirlos. Este impulso genera que cada día, nuestros adheridos ofrezcan mejores servicios para hacer que la experiencia del viaje familiar sea cada vez, más orientada a su disfrute.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad