La importante peligrosidad generada por la carcoma en el tejado del edificio ha obligado al Ayuntamiento al cierre definitivo del Centro de Arte Joven de Aranda. El concejal de Juventud, Carlos Medina ha confirmado esta situación que provoca la clausura de un edificio que apenas ... se ha utilizado.
Publicidad
El estado del tejado era conocido por el anterior equipo de gobierno que nunca informó de ello. Ahora, el centro tendrá que someterse a una rehabilitación total que conllevará una importante inversión económica y un tiempo prolongado de cierre.
«Desde el pasado mes de abril, antes de las elecciones, se contrató una empresa para realizar los arreglos de la cercha rota en el tejado de madera del Centro Arte Joven. Como resultado de ello, se descubrió que el problema no era sólo la cercha: el tejado de madera está infestado de carcoma.
Lo cual supone un riesgo enorme para el edificio y obliga a realizar una sustitución completa del mismo«, explica el responsable municipal de Juventud. Situación a la que hay que añadir que debido al nuevo PGOU, el edificio ya no se adapta a la normativa urbanística. »Lo lógico y lo correcto si se hace una nueva intervención, es aprovechar para adaptar el mismo al planeamiento urbanístico», insiste el edil.
Noticias relacionadas
Medina considera que «estamos ante la difícil decisión de intervenir una vez más o dar por perdidos los miles de euros de dinero públicos invertidos durante años para acondicionarlo cómo espacio joven y tener que empezar de cero. Una decisión pospuesta por el anterior equipo de gobierno. Ignoramos con qué intención«.
Publicidad
En cualquier caso, defiende que la juventud arandina necesita un espacio de referencia «propio, estable y seguro», por el que afirma «vamos a trabajar y pelear para que lo tengan en las mejores condiciones posibles».
Por ello, apuesta por la redacción de un proyecto integral de reforma, ejecutado por fases y pensando en los posibles usos del edificio, la sustitución del tejado de madera y la adaptación a la normativa urbanística. La cifra, según desvela, será «considerable» pero hasta que el Proyecto Básico y de Ejecución estén redactados «no podremos dar una cifra definitiva. Y no queremos entrar en especulaciones».
Publicidad
Medina lamenta que se haya tenido que llegar a esta situación por «la falta de un proyecto integral de reforma desde el inicio. Desde que se escogió el Molino como espacio de referencia joven siempre se han hecho parches y reparaciones parciales, pero nunca con una visión global ni con un proyecto de fondo para el edificio. Una decisión política tomada hace años cuyas consecuencias pagamos ahora».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.