

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Villa y Tierra de Haza, formada por ocho municipios, se ha constituido como asociación con el objetivo de poner en marcha acciones de promoción y desarrollo del Patrimonio Histórico, Cultural y Paisajístico que dinamicen ese territorio. En el colectivo están presentes los ayuntamientos de Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Fuentenebro, Haza, Hontangas, La Sequera de Haza, Torregalindo y Valdezate.
Los municipios llevan trabajando desde octubre de 2022 en esta iniciativa que da su primer paso con la constitución de la asociación y el nombramiento de los miembros de la Junta Directiva.
Durante los próximos tres años, la presidencia recaerá en el alcalde de Haza, Antonio Muñoz, promotor de la iniciativa. La vicepresidenta será alcaldesa de Adrada de Haza, María Luisa Plaza; mientras que Roberto Arroyo, primer edil de La Sequera de Haza, desempeñará el cargo de tesorero y José Antonio Fernández alcalde de Hontangas actuará como vocal. Ángel L. Palomino hará funciones de Secretario y técnico.
«Somos un buen ejemplo de colaboración intermunicipal para afrontar los retos de un territorio con un rico patrimonio cultural, un recurso capaz de generar nuevas sinergias económicas derivadas tanto de la inversión necesaria para su conservación y mantenimiento, como de su aprovechamiento como soporte de una oferta turística con una marcada personalidad», defienden a través de una nota de prensa.
Desde la agrupación confirman que se encuentran trabajando ya en varias convocatorias públicas «orientadas a la recuperación del patrimonio histórico». El objetivo inmediato, según desvelan, consistirá en aprovechar las posibilidades de financiación derivadas de las diferentes posibilidades de financiación pública al amparo del Plan de Recuperación y Resiliencia, «si bien, se pretende la incorporación de la iniciativa privada en aquellas acciones que los diferentes agentes consideren de interés».
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Observatorio Patrimonial de La Ribera del Duero, promovido por el clúster AEICE, una entidad que agrupa a más de un centenar de empresas de diferentes ámbitos, desde la energía, al patrimonio, pasando por el hábitat y la regeneración urbana; que promueve el desarrollo territorial mediante la mejora de la competitividad empresarial a través de la colaboración y la innovación, con el foco en las personas, el medio ambiente y la tecnología.
Entre los proyectos desarrollados por dicho clúster en el año 2022 se encontraba RURITAGE, cuyo objetivo es la regeneración rural a través del patrimonio cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.