Secciones
Servicios
Destacamos
La cata '1.000 siempre aciertan' se desarrollará el sábado 25 de mayo en el recinto ferial de Aranda. Desde el año 2014, ese gran jurado popular formado por un millar de catadores elige a los mejores vinos de Ribera del Duero, dentro de los ... Premios Envero organizados por el Ayuntamiento arandino. Se cumple una década del formato, pero los galardones celebran este año su cuarto de siglo de vida, con anterioridad era un jurado profesional el que elegía los reconocimientos.
Noticia relacionada
Los Envero son los únicos galardones dedicados en exclusiva a vinos de Ribera del Duero, y que se abren además a un jurado de aficionados y no profesionales en el sector. Divididas en mesas de cata, los integrantes del gran jurado valoran las muestras presentadas al concurso por parte de las bodegas de la Denominación de Origen que apuestan por participar. Cada mesa cuenta con un presidente que es una persona formada o con concimientos en el mundo del vino. A la convocatoria se presentan propuestas enológicas de de diversas categorías: Blancos, con o sin crianza, Rosados, Tintos Jóvenes, Jóvenes Roble, Crianza, Reserva y Alta Expresión. Además, los Premios se acompañan del Enverofest, con una programación cultural que permite disfrutar de actuaciones musicales y degustar los vinos de diversas bodegas de la denominación de origen en un winebar habilitado para ello.
«Con motivo del 25 aniversario, hemos cambiado también el trofeo que reconoce a los ganadores para darle un carácter más significativo. En breve, ubicaremos en la ciudad una escultura de gran formato como homenaje a 'Aranda, Ciudad Europea del Vino 2022', los premios serán una replica de esa obra del artista local Delso», ha explicado el concejal de Promoción y Turismo, Juan Manuel Martín.
Los premios Envero se han presentado este jueves en el stand de Aranda en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde también ha intervenido el autor de la obra que inspira al nuevo trofeo. Miguel Martínez Delso ha presentado su escultura de gran formato de cuatro metros en acero y que estará lista a finales del mes febrero, pendiente de elegir su ubicación. «Es sencilla, un círculo con unas uvas, pero detrás lleva un proceso de aprendizaje y de creación de 25 años», ha precisado el artista. Hace una cuarto de siglo, el escultor comenzó una colección denominada 'A través de la ventana', en la que se enmarca esta obra.
«En frente de mi ventana tengo una viña, desde allí vi todo su proceso, un ciclo que fui fotografiando. Me encargaron una obra relacionada con el vino hace dos años, y de ahí surgió la pieza», explica Delso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.