Secciones
Servicios
Destacamos
La escritora argentina Magalí Etchebarne ha ganado el VIII Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve con su obra 'La vida por delante'. El jurado, presidido por la escritora Mariana Enríquez, ha destacado de la obra premiada que «su estilo es pura frescura e inteligencia. ... Encuentra humor en la tragedia y sabe de la tristeza con rabia y ternura. No hay postura ni solemnidad en su escritura».
Esta octava edición del galardón ha batido récord de participación con la recepción de más de mil obras de autores de treinta y ocho países. En la labor de seleccionar al premiado a Enríquez le acompañaron los escritores Brenda Navarro y Carlos Castán, el editor de Páginas de Espuma, Juan Casamayor, y el presidente de la D.O. Ribera del Duero, Enrique Pascual. El galardón se ha entregado este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El presidente de la D.O. Ribera del Duero, Enrique Pascual, ha destacado «la enorme relevancia de un premio creado con ilusión, que ha superado todas nuestras expectativas. Cada edición nos permite reconocer el talento de autores internacionales que hacen grande la lengua española y que contribuyen a engrandecer la cultura y el arte, una actitud creativa que une a la literatura y al vino. Estamos muy orgullosos de ser una D.O. firmemente comprometida con la cultura».
Magalí Etchebarne ha sido reconocida, en poco tiempo y con tan solo un libro de cuentos, como una de las grandes voces de la nueva narrativa breve latinoamericana y una escritora en sus mejores días. La obra con la que ha resultado ganadora del Premio Ribera del Duero presenta cuatro cuentos largos, esa tierra de nadie entre la distancia larga y la breve, que constituyen una propuesta híbrida entre el cuento y la novela, donde personajes atraviesan más de un cuento, donde objetos ganan su simbolismo en diferentes historias y los espacios comparten atmósfera acuática. Un libro construido a partir de un estilo preciso, exacto, que rezuma inteligencia, poesía y humor.
Etchebarne nació en Buenos Aires, Argentina, en 1983. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y trabaja como editora. Publicó relatos en revistas literarias y antologías, el libro de cuentos 'Los mejores días' (2017), toda una referencia en el cuento contemporáneo argentino, y el libro de poemas 'Cómo cocinar un lobo' (2023), una inmensa y conmovedora propuesta en torno a la pérdida y el duelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.