Secciones
Servicios
Destacamos
La Red de Ciudades Europeas del Vino (RECEVIN) ha aprobado este viernes por unanimidad la solicitud del Ayuntamiento de Aranda de Duero de prorrogar a todo 2021 los actos que se habían programado con motivo de la declaración de Ciudad Europea del Vino 2020.
La s ... ituación tan excepcional a nivel mundial que ha provocado la pandemia del coronavirus ha sido esencial en la concesión de esta prórroga, que se ha conocido esta misma tarde durante una reunión del Consejo de Administración de RECEVIN.
La concejala de Promoción, Turismo y Comercio, Olga Maderuelo, ha asegurado a Efe que la decisión ha sido adoptada por unanimidad, con el apoyo de todos los miembros asistentes a la reunión, celebrada por videoconferencia.
Noticia Relacionada
Actividades como el Concurso de Tapas, el certamen de vinos Premios Envero, y la principal novedad, el Foro Duero 2020, sobre el cultivo sostenible de la vid, que pretendía reunir en primavera a profesionales e investigadores, habían sido suspendidas sin posibilidad de aplazamiento, dadas sus características y la incertidumbre sobre la recuperación de la normalidad.
Por ello esta decisión le da un respiro al Ayuntamiento de Aranda de Duero, que tiene previsto, según ha comentado Olga Maderuelo, retomar algunas actividades en otoño, sobre todo de promoción, y dejar para 2021 todas aquellas abiertas a la participación de mucho público.
Entre ellas estarán el foro sobre la vid, las jornadas gastronómicas, los Premios Envero o la Fiesta de la Vendimia.
La concejala ha anunciado también que Aranda ha aprovechado la reunión para solicitar apoyo de la Unión Europea al sector enoturístico y vitivinícola, que son el motor de los territorios integrantes de RECEVIN y uno de los más castigados por la actual crisis sanitaria.
La propuesta ha sido aceptada y se ha acordado redactar un documento conjunto que será presentado próximamente a todos los eurodiputados de la sectorial del vino.
«Hemos liderado desde Aranda de Duero una solicitud para todo el sector del vino europeo, porque nos parecía muy importante que la Unión Europea sea consciente de que es uno de los más afectados por la pandemia, sobre todo para los países con territorios vitivinícolas y enoturismo», ha manifestado Maderuelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.