

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 2 millones de euros para repartir entre los pueblos de Burgos de menos de 20.000 habitantes. Así lo ha informado este miércoles el delegado de la Junta en la provincia, Roberto Sáiz. Con la publicación en el Bocyl, se convoca el Fondo de Cohesión Territorial para el año 2025, con el objetivo de progresar en el equilibrio de las condiciones de vida de las personas residentes en las zonas rurales de las nueve provincias de la comunidad, así como modernizar los servicios públicos locales y crear oportunidades de empleo.
En el caso de Burgos, la cantidad concedida ha sido de 2.000.113,61 euros, de los que 687.708,62 son para los 22 municipios de la provincia con una población menor o igual a 20.000 habitantes y 1.312.404,98 euros se han adjudicado a los 346 que tienen menos de 1.000.
Para el criterio de distribución entre las diferentes provincias se tiene en cuenta el grado de despoblación y los índices de desempleo. Así, de los 20 millones de euros que hay disponibles para toda la Comunidad, un 40% se asigna de acuerdo a estas dos pautas.
Noticias relacionadas
Las cantidades asignadas a cada municipio deberán invertirse en infraestructuras y equipamiento, tanto de servicios municipales mínimos y obligatorios, como de servicios de interés comunitario local. En general se incluyen trabajos necesarios como el arreglo de las calles o la instalación de alumbrado, entre otros.
Al total de euros aportados por la Junta de Castilla y León para la provincia de Burgos hay que sumar la colaboración económica de la Diputación y los Ayuntamientos, que participan con fondos propios. En concreto, para los municipios menores de 1.000 habitantes la participación autonómica supone un 50% de la inversión total, el resto lo asumen a partes iguales la institución provincial y la municipal.
En el caso de los municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes, la Junta financiará el 75%, mientras que los ayuntamientos el 25% restante.
Un ejemplo es Villamedianilla que, con nueve habitantes, recibirá un total de 1.923,54 euros, sin sumar la aportación de su Ayuntamiento y de la Diputación Provincial. Por otro lado, un municipio como Villadiego, con 1.455 habitantes, obtendrá 29.922,58 euros, y el municipio de Briviesca, con 6.560 habitantes, percibirá 82.652,28 euros.
Los ayuntamientos mayores de 1.000 habitantes disponen hasta el 5 de mayo de 2025 para presentar sus solicitudes, en las que deberán figurar las inversiones que decidan proponer y acreditar que cumplen las condiciones establecidas en la convocatoria. En el caso de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes, los plazos serán los establecidos por la Diputación de Burgos en su correspondiente convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.