Secciones
Servicios
Destacamos
Los bares son, sin duda, uno de los centros neurálgicos de la actividad social en España. Eso es algo innegable generación tras generación. Sin embargo, son muchas las localidades que a día de hoy no cuentan con una simple tasca que ofrezca servicio a sus ... habitantes. Y en la provincia de Burgos, una de las más castigadas por la despoblación en el ámbito rural, son unas cuantas.
De acuerdo al informe publicado recientemente por parte de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, alrededor de 180 localidades burgalesas se encuentran en esta situación. Se trata, en todos los casos, de localidades con un censo muy bajo, algunas de ellas desconectadas de sus centros comarcales y carentes de otro tipo de servicios, como farmacias, colegios u oficinas bancarias.
En total, de acuerdo al estudio, un 3,5% del total de la población de la provincia (algo más de 12.000 habitantes) vive en una localidad sin establecimiento hostelero alguno, lo que obliga a sus vecinos a desplazarse a otros lugares para tomarse un simple café sentado en una barra.
Se trata de uno de los índices más altos de toda España, y se encuadra en una realidad que se vive, sobre todo, en Castilla y León. Así, solo las provincias de Zamora, Soria, Ávila, Palencia, Salamnca y Huesca superan en porcentaje de población sin bar en su localidad a Burgos.
Más información
BURGOS conecta
Dicha realidad contrasta con la que ofrecen otros territorios, en los que todos los municipios cuenta, al menos, con un establecimiento hostelero. En esa circunstancia se encuentran 15 provincias, incluidas las islas, buena parte de Andalucía, todo Galicia, Madrid y Vizcaya.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.