Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 1 de abril
Un niño juega solo en un pueblo. Fundación La Caixa
82 pueblos de Burgos no tienen niños menores de diez años

82 pueblos de Burgos no tienen niños menores de diez años

Además, otros 80 municipios solo tienen uno o dos menores de esta edad. Hay 66 pueblos con vecinos de 100 años o más

Ruth Rodero

Burgos

Miércoles, 23 de octubre 2024, 05:59

Burgos es la provincia de Castilla y León con más municipios con 371. En ellos, su población es irregular, no solo en cantidad, sino también en el tipo de población que los habita. En buena parte de estos pueblos la población baja y la edad media de los que se quedan no para de crecer. Encontrar niños pequeños es complicado en muchos de ellos.

De los 371 municipios burgaleses hay 82 que no tienen ningún menor de diez años. Entre ellos se encuentran Alfoz de Bricia (71 habitantes), Arauzo de Torre (64) o Barbadillo de Herreros (106), municipios con una población ya de por sí exigua.

Pero, además, hay otros 80 pueblos en los que tan solo hay uno o dos niños de menos de diez años. El Instituto Nacional de Estadística ha actualizado los datos sobre la población por edades en municipios (grupos quinquenales) y según estos mismos, en Burgos casi la mitad tienen dos o menos niños entre su población. 162 pueblos se encuentran en esta situación, es decir, un 43,6% de los municipios.

Menores de 20 años

Pero los datos del INE dejan otros datos curiosos, como el que demuestra que el 54% de los municipios burgaleses tienen diez o menos personas menores de 20 años. Esto supone que solo en 171 hay más de una decena de vecinos con menos de 20 años, frente a los 200 que no tienen más de diez vecinos que no alcanzan la veintena de años. Estos datos demuestran que la pirámide poblacional cada vez está más invertida.

Y es que Burgos es una provincia densamente poco poblada. Con algo más de 357.000 habitantes según el último padrón y una superficie de 14.292 kilómetros cuadrados, la densidad de la población es de apenas 24,9 habitantes por kilómetro cuadrado. Solo 11 provincias presentan una densidad de población menor en toda España, con 96 habitantes por kilómetro cuadrado de media.

Además, el INE ha realizado una simulación en la que vaticina cómo será la población de la provincia dentro de 15 años. En Burgos habrá más ancianos y más extranjeros, pero las mujeres serán madres a una edad más temprana.

Según el INE, se espera que en 2039 la población de Burgos aumente un 2,38%; es decir, en 8.561 habitantes. Sin embargo, el saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) seguirá siendo negativo, por lo que será la población no española la que aumente la cifra de habitantes. De hecho, en 2039 un 22,6% de la población burgalesa será de origen extranjero.

Los mayores

Porque ya es una realidad, los burgaleses son cada vez más mayores, a pesar de que la provincia de Burgos es la tercera de Castilla y León con una media de edad más baja. Según el INE la edad media de los burgaleses es de 47,24 años, una cifra que ha subido en 2,41 años desde 2013. En 2023 había en Burgos un total de 229 personas de 100 o más años con 65 municipios con personas de estas edades. Además, hay 90 pueblos burgaleses que tienen diez o más personas mayores de 90 años.

Los municipios burgaleses que tienen vecinos de 100 años o más son: Aranda de Duero (19), Arauzo de Miel, Arcos, Arlanzón, Baños de Valdearados, Buniel, Carazo, Castrillo de la Vega, Covarrubias, Frandovínez, Fuentebureba, Fuentespina, Hontoria del Pinar, Las Hormazas, Humada, Ibeas de Juarros, Iglesias, Lerma, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Valdeporres, Milagros, Moradillo de Roa, Navas de Bureba, Padilla de Abajo, Padrones de Bureba, Pinilla de los Barruecos, Pradoluengo, Quintana del Pidio, Quintanaortuño, Quintanapalla, Quintanar de la Sierra, Rabé de las Calzadas, Revillarruz, Rezmondo, Riocavado de la Sierra, San Martín de Rubiales, Pampliega, Santo Domingo de Silos, San Vicente del Valle, Solarana, Tórtoles de Esgueva, Trespaderne, Úrbel del Castillo, Vadocondes, Valdezate, Valle de Valdelucio,Villalba de Duero, Villayerno Morquillas, Zarzosa de Río Pisuerga, Merindad de Valdivielso (2),Medina de Pomar (4), Melgar de Fernamental (4), Gumiel de Izán (2), Briviesca (5), Burgos (97), Miranda de Ebro (18), Oña (2), Regumiel de la Sierra (2), Roa (4), Santa Cruz de la Salceda (3), Sasamón (2), Tordómar (2), Valle de Mena (4), Valle de Tobalina (4), Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (4), Merindad de Río Ubierna (3).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 82 pueblos de Burgos no tienen niños menores de diez años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email