Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más un pueblo de Burgos es liberado del yugo musulmán en la tradicional fiesta que recrea la rebelión popular. Se trata de Santo Domingo de Silos, que ha celebrado su Fiesta de los Jefes, donde recrea la labor que llevó a cabo el pueblo para liberarse del ataque musulmán tras simular un incendio. Este evento, que reúne en cada edición a miles de personas, se remonta a 1880 y, aunque dejó de celebrarse en torno a 1963, volvió a las calles de la ciudad en 1999. Hoy es una de las fiestas más populares de la provincia, declarada de Interés Turístico de Castilla y León.
El pueblo de Santo Domingo de Silos no olvida su historia y la leyenda cuenta que durante la invasión musulmana de la Península, un ejército puso sito a la villa. Un vecino del pueblo fue el encargado de idear un plan para conseguir su marcha y simuló un incendio que destruiría varios de sus bienes, de forma que el enemigo decidiese abandonar estas tierras.
Dicho y hecho. Aprovechando la oscuridad de la noche, encendieron varias hogueras e hicieron resonar por todo el pueblo gritos de alarma, así como cencerros en estampida. La estrategia fue un éxito y el ejército musulmán abandonó el pueblo burgalés.
Noticias relacionadas
Uno de los actos más llamativos se celebra por la tarde. El tradicional de Las Crestas o Corrida de Gallos, donde los Jefes y jinetes, a lomos de sus caballos, intentan atrapar los trofeos (chorizos y morcillas) que cuelgan de una soga. Después llega el turno de la Carrera de San Antón, donde Los Jefes y vecinos del pueblo, a lomos de sus equinos, compiten por llegar los primeros a la meta.
Una fiesta que congrega cada año a cientos de personas, que es muy esperada por los vecinos de Silos y que hace las delicias del visitante en este pueblo de Burgos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.