Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 17 de abril
Los plataneros de sombra son las especies que más problemas están causando ya a los alérgicos. Antonio Quintero
Primavera intensa para los alérgicos en Burgos: el polen estará más tiempo en el aire

Primavera intensa para los alérgicos en Burgos: el polen estará más tiempo en el aire

Se prevé que, con motivo de las altas temperaturas del invierno y las lluvias de marzo, el polen se mantenga más en el ambiente y esto provocará que los síntomas de la alergia sean más persistentes

Viernes, 11 de abril 2025, 07:23

Comienzan los primeros picores, la congestión, llega la primavera y, con ella, las alergias al polen. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) advierte de que, en Burgos, las previsiones indican que se vivirá una primavera de moderada a intensa en cuanto a las alergias al polen.

Se esperan entre 3.000 y 5.000 granos por metro cuadrado dependiendo de la zona de la provincia, según la SEAIC). Ahora mismo, los niveles en Burgos están bajos para todos los niveles de polen, excepto para el platanus, es decir, el del plátano de sombra, cuyo nivel de alerta ya es alto.

Esta primavera se prevé que, con motivo de las temperaturas más cálidas registradas durante el invierno y la gran cantidad de precipitaciones que ha habido a lo largo del mes de marzo, el polen se mantenga más tiempo en el ambiente. Esto lo que provoca es que los síntomas de la alergia sean más persistentes, de moderados a intensos, según el punto de Burgos en el que nos encontremos.

Las claves

La clave es que ha llovido con persistencia en el momento justo para que florezca con fuerza las distintas especies que tienen potencial de generar alergia al polen. Por ello, en cuanto ha dejado de llover, han aumentado las consultas por alergias. La SEAIC ya había confirmado que se adelantaría la temporada de alergia al polen, pero también advierte de que lo que se está produciendo es una extensión de la temporada de polinización de muchas especies alergénicas debido al aumento de las temperaturas medias anuales.

Atención a estas especies

En la provincia de Burgos hay que tener en cuenta que todavía no ha abundado la floración completamente, es decir, se prevé que los niveles de polen aumenten, pero ya se puede intuir las especies que más problemas darán a los alérgicos. Por el momento, el platanus, el plátano de sombra o de paseo, no tiene nada que ver con el platanero frutal, ya ha irrumpido de manera explosiva.

Hay que tener en cuenta que abunda como árbol de sombra en muchas zonas urbanas. Ha retrasado su floración por las lluvias, pero ahora que han cesado, está liberando su polen de forma explosiva.

Alternaria es otro de los tipos de polen que más problemas están generando en Burgos. Es un género de hongos, las diferentes especies de este género son unos de los mayores patógenos de plantas.

El tipo de polen Quercus también está en altos niveles en Burgos. Se trata el de los árboles como el roble, la encina y el alcornoque. Al igual que el Betula, que designa a ábroles caducifolios como el abedul. Y las cupresáceas, que son árboles y arbustos de hoja perenne como el ciprés, la arizónica, el enebro, la tuya y el cedro.

La influencia del cambio climático

El cambio climático y la contaminación están modificando la producción y la distribución de alérgenos, mientras que los eventos climáticos extremos favorecen su dispersión y agravan los síntomas alérgicos», se explica desde la SEAIC. Por ello, exigen más alergólogos y un enfoque basado en la medicina de precisión frente al incremento de las enfermedades alérgicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Primavera intensa para los alérgicos en Burgos: el polen estará más tiempo en el aire

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email