Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 4 de abril
Durante el pasado mes de marzo se registraron 20 dáis con lluvia en Burgos. BC
Burgos cierra el tercer marzo más lluvioso de la última década

Burgos cierra el tercer marzo más lluvioso de la última década

Durante el pasado mes de marzo se recogieron en la capital 74,2 litros por metro cuadrado, por debajo de los valores de 2024 y 2018, pero un 40% por encima de la media de la última década

Miércoles, 2 de abril 2025, 06:15

Al fin salió el sol en Burgos, aunque todo apunta a que no durará mucho. Aún así, la visión del astro rey ha sido recibida con cierta alegría tras varias semanas en las que la lluvia ha sido la gran protagonista en todo el territorio nacional. Eso sí, nada tienen que ver las precipitaciones registradas en Burgos con las vividas en otros puntos de España, donde ha llovido con fuerza.

Aún así, a lo largo del pasado mes de marzo se recogieron en la estación meteorológica de Burgos capital, ubicada en el aeropuerto, un total de 74,2 litros por metro cuadrado, el tercer valor más alto para el mes de marzo en la última década, de acuerdo a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sólo superan las cifras de este año las registradas en 2024 (80 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada) y, sobre todo en 2018, cuando se recogieron 124,2 litros por metro cuadrado.

De esta forma, los datos de este año superan en un 40% la media de la última década, establecida en 52,8 litros por metro cuadrado, y se alejan mucho de los obtenidos en años especialmente complicados por la falta de lluvia, como 2023, 2021 o 2019, todos ellos con precipitaciones acumuladas inferiores a los 20 litros por metro cuadrado.

En todo caso, y más allá de los registros totales, cabe destacar que, a diferencia de otros años, las lluvias del pasado mes de marzo estuvieron muy repartidas. Así, se registraron precipitaciones durante 20 de los 31 días del mes. En la mayor parte de los mismos, la precipitación acumulada fue relativamente baja, ya que no se registraron apenas aguaceros significativos. De hecho, en Burgos sólo hubo un día en el que se recogieran más de 20 litros por metro cuadrado, concretamente el día 20, cuando se contabilizaron 20,8 litros.

Por su parte, los valores de la capital son extensibles en gran medida al resto de la provincia. No hay ninguna comarca en la que se haya registrado una desviación significativa respecto a la precipitación acumulada, aunque en algunas estaciones, como la ubicada junto al pantano de Arlanzón, haya superado los 100 litros por metro cuadrado en marzo (115,1).

Valores todos ellos por debajo de los registrados en el conjunto del país. De hecho, de acuerdo a la Aemet, las precipitaciones hasta el 25 de marzo se elevaban ya hasta los 149 litros por metro cuadrado, el triple de lo habitual.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Burgos cierra el tercer marzo más lluvioso de la última década

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email