La Plataforma por el Directo muestra su confianza en que la línea Madrid-Aranda-Burgos es rentable y recuerda que hay un estudio de viabilidad en marcha que todavía no ha dejado las conclusiones al respecto. El colectivo ciudadano contesta así a las declaraciones del ... ministro de Transportes, Óscar Puente, en las que descartaba la viabilidad de la reapertura de la vía.
Publicidad
«A nuestro modo de ver las declaraciones de Óscar Puente aumentan la fractura entre las distintas regiones de España, máxime cuando lo que se habla es de una infraestructura vital para el desarrollo socio- económico regional», apunta el presidente de la Plataforma, Jorge Núñez. En esta línea, considera que las infraestructuras «le pese a quien le pese son hoy en día y tradicionalmente un desarrollo político y no técnico y que los estudios se hacen a la carta existen y se hacen a los intereses de estos. Se ha hecho tanto para las líneas de alta velocidad como para el resto».
Núñez cree que «la precariedad económica que nos acompaña puede haber ayudado a hacer este tipo de declaraciones», que para entenderlas se necesita «tener un diccionario hecho a medida». El presidente del colectivo pide que si hay un estudio de viabilidad en marcha no se debe «aventurar a expresar su opinión de lo que le gustaría por sensibilidad y si lo desconoce callarse al menos por respeto a los derechos de una población que está trabajando para que se abra y si su propósito es cerrarla no debería haberse gastado ese dinero o no haberse planteado el estudio».
El colectivo recalca que la línea cuenta con grandes apoyos en toda España. «Ya sabíamos que en 2015 la línea era rentable y que, hoy en día también lo es, otra cosa es que la ineficiencia esté premiando a quien no debe en inversiones», lamenta. Alude a que en el año 2018 cuando el PSOE entró al gobierno abrir el túnel costaba 20 millones, mientras que ahora la cantidad ha ascendido hasta los 61 millones. «Se actúa donde se considera no donde la ley obliga. Nuestra vía de comunicación es también la de Madrid, Burgos y País Vasco entre otros, por mucho que se empeñe en hablar de los arandinos esto es una infraestructura a nivel nacional, es el único corredor radial que no tiene ferrocarril paralelo añadido», concluye Núñez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.