Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Estos son algunos de los planes que puedes hacer este fin de semana en la provincia de Burgos. BC

Estos son los planes de este fin de semana en Burgos y provincia

El Eurofestival y el Survival Zombie en Aranda de Duero, las VII Jornadas Cidianas de Huerta de Rey o la fiesta Quintanapalla Remember son algunos de los eventos programados

Raquel Romero

Jueves, 25 de julio 2024, 07:19

Suben las temperaturas en la penúltima semana de julio. Aprovechando la temporada estival, los burgaleses se preparan para un fin de semana cargado de eventos y actividades dirigidos a todos los públicos; desde festivales culturales y propuestas infantiles, hasta conciertos y fiestas nocturnas alrededor de la provincia. El viernes 26, el sábado 27 y el domingo 28 serán unos días de poco descanso para los de Burgos, que se preparan para cerrar el mes de julio por todo lo alto y recibir agosto con los brazos abiertos.

Publicidad

  1. 1

    Survival Zombie- Aranda de Duero

Un apocalipsis zombie llegará a Aranda de Duero este fin de semana. La iniciativa Survival Zombie es una propuesta que forma parte de la programación de la Semana Joven del municipio ribereño y promete sumergir a sus participantes en una auténtica película. En esta experiencia, los concursantes pueden colaborar o competir para escapar a los actores que hacen de zombies. La duración es de seis horas y habrá pruebas y desafíos bajo el acecho de los muertos vivientes que invadirán, de forma ficticia, Aranda de Duero. El objetivo es sobrevivir.

El evento se celebrará el sábado 27 de julio y dará comienzo en el Centro Cívico Virgen de las Viñas a las 18:00 horas para participantes y actores. El horario del público es de 22:00 horas a 4:00 horas. Los interesados podrán inscribirse en https://survivalzombie.es/survival/aranda-del-duero-burgos/ desde 16,50 euros.

  1. 2

    Eurofestival 2024- Aranda de Duero

El Eurofestival, conocido como el festival de las gentes de Europa, regresa a Aranda de Duero después de 18 años. Esta localidad de Burgos acogerá a cientos de participantes de diferentes países del continente durante una semana completa en la que habrá cientos de actividades. Su programa incluye diversas actividades de hermanamiento en las que el objetivo principal es ensalzar la Ribera del Duero y convivir y aprender las culturas y tradiciones de otras regiones.

De este modo, habrá casetas con productos típicos, guerras de bandas, folclore, conciertos, competiciones deportivas y juegos populares entre otras dinámicas. Las jornadas comienzan el sábado 20 de julio y se extienden hasta el viernes 26 de julio. Para más información pulsa aquí.

Publicidad

  1. 3

    Semana Cultural - Aranda de Duero

Comienza uno de los reclamos de la temporada estival de Aranda de Duero: su semana cultural; unas jornadas de hermanamiento y de ocio que comienzan el lunes 22 de julio y se extienden hasta el sábado 27. Habrá espectáculos, conciertos, gymkanas y otras actividades diurnas y nocturnas.

Como parte de los eventos programados, el jueves 25 de julio a las 19:00 horas habrá una batalla de bandas en el Parque de la Isla, bautizado como Eurovilla a propósito del Eurofestival. En esta fase, participarán las bandas locales ENKDNA2 (La Probetta), Estado Kuerdo, Histeria, The Curtonians y Anarkoholika. Este último grupo tocará a las 22:00 horas.

Publicidad

El viernes 26 de julio tendrá lugar el concierto de los artistas locales Kalas, Legend y Kopoet. Será a las 21:00 horas en el Auditorio 'El Alforjillas' de Aranda y contará con la participación de IvanCano, Young Duval, Barrios y Narko.

El sábado 27 de julio se instalarán en los soportales de la Casa de la Cultura la Feria del Disco y y la Feria del Libro; las cuales permanecerán abiertas de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Entre medias, a las 13:30 horas, se celebrará una paellada juvenil comunitaria amenizada por la Batucada de la Asociación Gurús en el Auditorio 'El Alforjillas'. Las invitaciones son para jóvenes de 14 a 30 años y se podrán recoger desde el 22 al 26 de julio en la Casa de la Juventud de 10:00 horas a 14:00 horas. Habrá tickets hasta que se agoten, pudiendo coger dos máximo por persona. Finalmente, de 22:00 a 4:00 horas, se celebrará la actividad 'Survival Zombie', detallada anteriormente.

Publicidad

  1. 4

    VII Jornadas Cidianas - Huerta de Rey

Huerta de Rey acogerá de nuevo las Jornadas Cidianas, un evento creado con el objetivo de poner en valor y recordar el paso de El Cid por este pueblo burgalés en su camino al destierro. La localidad, que cuenta con un mural de grandes dimensiones de este personaje histórico, propone una completa programación ambientada en la época medieval.

Este sábado 27 de julio habrá en el municipio distintas actividades: tiro con arco, exhibiciones de aves de cetrería, folclore, torneo medieval a caballo, espectáculo de coplas y mercado medieval y de trueque. Todas las propuestas serán gratuitas para los interesados, exceptuando la comida popular que tendrá lugar a mitad del día. Haz clic aquí para consultar horarios e información.

Publicidad

  1. 5

    Quintanapalla Remember - Quintanapalla

Este fin de semana, con motivo de sus fiestas patronales, Quintanapalla celebrará su festival Quintanapalla Remember, un evento dirigido a los más fiesteros; que une música techno y electrónica con éxitos de los 80-90 de la mano de reconocidos artistas.

El festival será el sábado 27 de julio en el polideportivo municipal del municipio. La cita incluye a artistas como Ku Minerva, el DJ internacional Abel the Kid, Tu Movida, Eddy Murphy o el plato estrella del cartel, el cantante Raúl, conocido por su tema 'Sueño su boca'. La música comenzará a sonar a las 20:00 horas y no cesará hasta las 6:00 horas de la mañana:

Noticia Patrocinada

Cartel del festival Quintanapalla Remember 2024. BC
  1. 6

    Chamifest - Villadiego

Villadiego acogerá este fin de semana el Chamifest, un evento gratuito en el que habrá conciertos a manos de grupos como Farrustel y la Farrulata, Tres en Raya y Amamarla. Será el DJ Sozorras quien amenizará la noche del festival. El evento comenzará a las 22:30 horas en la Plaza de Toros del municipio burgalés, tras la previa actuación de la charanga Los Chones que empezará a las 20:00 horas:

Cartel del Chamifest de Villadiego 2024. BC
  1. 7

    Cebrecos Fest - Cebrecos

Una nueva edición del Cebrecos Fest aterriza en este municipio de Burgos el fin de semana. La cita será el 27 de julio y trae consigo a artistas como Arpaviejas, Farrustel y la Farrulata o Ginko. El cierre al evento lo protagonizará el afterparty en el granero del pueblo, a manos de Won't Fitters. Será gratuito y dará comienzo a las 20:00 horas del sábado:

Publicidad

Cartel del Cebrecos Fest 2024. BC
  1. 8

    Summer Fest - Gumiel de Mercado

Aterriza en Gumiel de Mercado el Summer Fest, un evento musical gratuito de la mano de la banda Temporal, que versiona a artistas como Izal, The Beatles, Lori Meyers o Leiva. También participará Proyecto Perlí, que interpretará éxitos de grupos y cantantes como Rosendo, Los Suaves o Kortatu.

El evento se celebrará el sábado 27 de julio en la Plaza San Pedro de Gumiel de Mercado. Será gratuito y tendrá dos pases: uno a las 13:00 horas con el grupo Temporal y otro a las 20:00 horas de la mano de Proyecto Perlí.

Publicidad

  1. 9

    Fiesta Indiana - Pradoluengo

El viernes 26 y el sábado 27 de julio el pueblo de Pradoluengo celebrará la Fiesta Indiana, un evento dirigido a introducir la cultura argentina entre los burgaleses. Habrá actividades el viernes por la tarde y por la mañana y por la tarde del sábado. La programación incluye eventos musicales, actividades gastronómicas e incluso rutas teatralizadas. Consulta el programa completo a continuación:

Su navegador no admite iframes

  1. 10

    XI Festival Nacional de Folclore - Adrada de Haza

Adrada de Haza se suma a los pueblos que celebrarán festivales este fin de semana. Este municipio ubicado cerca de Aranda de Duero celebra el IX Festival Nacional de Folclore de la mano de los grupos Laguardia (Álava), Tinkus San Simón Filial (Madrid/Bolivia) y Asociación Folclórica El Torrejón (Adrada de Haza). El evento será gratuito y tendrá lugar el sábado 27 en la Plaza Mayor del municipio a las 19:00 horas.

Publicidad

  1. 11

    San Pantaleón Fest - Villalba de Duero

Gastronomía, música y ocio con familia y amigos. Así será el Pantaleón Fest de Villalba de Duero de este sábado 27 de julio. La programación dará comienzo a las 12:00 con una misa, a las 13:00 habrá un vermut y a las 15:00 una paellada popular. Por la tarde, a las 18:00 horas se celebrará el concierto de la artista arandina Ainhoa Gelado. A las 19:00 horas tendrá lugar la actuación de Buena Chica y a las 20:00 horas la de Mariano Mangas y María Sedano. DJ Ávila se subirá al escenario a las 21:00 horas.

Por la noche, será el turno de los conciertos de: Grama a las 22:00 horas, GPoint a las 23:00, Histeria a las 00:00 y The Curtonians a las 1:00 horas. El cierre estará a manos de DJ Ávila.

  1. 12

    Grajo N' Rock - Fresnillo de las Dueñas

Llega la primera edición del Festival Grajo N' Rock a Fresnillo de las Dueñas. Será una noche de lo más rockera a manos de los grupos Zirrosis, Proyecto Perlí y Cinco Bajo Cero. Estas bandas de la zona tocarán a partir de las 21:00 del sábado 27 de julio en la Plaza Mayor del pueblo ribereño.

Publicidad

  1. 13

    Condenadas - Fresnillo de las Dueñas

Fresnillo de las Dueñas tiene otro evento programado para este fin de semana. Se trata de la obra de teatro 'Condenadas', una historia dramática en la que sus personajes se reúnen para enterrar al dramaturgo Federico García Lorca, a la vez que reflexionan sobre temas políticos de la España de la época y la actual y sobre la injusticia del encarcelamiendo del poeta.

La representación se hará el sábado 27 de julio a las 22:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento del citado municipio. Será gratuito para los interesados.

  1. 14

    Vermut Musical - Boada de Roa

El grupo The Buskers 21 será el encargado de amenizar este vermut musical de Boada de Roa. La cita será de 14:00 a 16:00 horas del sábado 27 en el Bar Boada del municipio e incluirá desgustación de bebidas de la mano de La Bonita Compañía de Vinos, Wachisnais, Vermut Vino Flores de Callejo y Vino Cyatho.

  1. 15

    Visitas Arqueo-Teatralizadas - Clunia

Las ruinas de la ciudad romana de Clunia, emplazadas en el municipio de Peñalba de Castro, abren sus puertas y organizan unas visitas en las que, tres personajes históricos guiarán al público para mostrarles los rincones más especiales de esta histórica ubicación de una forma amena apoyada por la visión técnica de la arqueología.

La casa Taracena, el foro, las tabernas, las termas y el teatro serán algunos de los escenarios de dicha representación teatral en la que se narran las aventuras de estos personajes, incluyendo al visitante como protagonista de la historia. La entrada tiene un precio de 7 euros para adultos y 3 euros para los niños de 5 a 12 años y se podrán adquirir en la taquilla de los Yacimientos Arqueológicos de Clunia.

Publicidad

Habrá pases los días sábado 27 y domingo 28 de julio y los días 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 24, 25 y 31 de agosto. Los horarios son: los sábados a las 17:30 y los domingos a las 11:00 horas, exceptuando el viernes 9 y el sábado 10 y el viernes 16 y el sábado 17, donde habrá un único pase a las 11:00 horas.

  1. 16

    Er Mago Antonio - Fuentespina

Er Mago Antonio, finalista del programa concurso de televisión Got Talent, aterrizará en Fuentespina para enseñar a los lugareños y curiosos sus mejores trucos de magia. Será una de las actividades de la XXVIII Semana Cultural de Fuentespina. El espectáculo tendrá lugar a las 22:30 horas del sábado 27 de julio en el frontón viejo del municipio (al lado de la iglesia). Para más información consultar en redes sociales del Ayuntamiento de Fuentespina y A.C. Jóvenes de Fuentespina.

  1. 17

    Dulzaro 'Jota de la luna' - Baños de Valdearados

El artista vallisoletano Dulzaro, conocido por mezclar elementos del folclore castellanoleoneses con música y sonidos de vanguardia, llega a Baños de Valdearados para presentar su trabajo 'Jota de la Luna'. Será un espectáculo reseñable en el que el joven productor una la tradición con las nuevas generaciones con su música. El concierto será gratuito y dará comienzo a las 23:00 horas del sábado 27 de julio en el citado municipio.

  1. 18

    IV Encuentro Hoces del Riaza - Montejo de la Vega

El IV Encuentro Hoces del Riaza es un evento que une naturaleza, gastronomía y cultura. El Parque Natural Hoces del Río Riaza, próximo al municipio de Montejo de la Vega, será el escenario de actividades de senderismo, exposiciones, música, charlas y talleres para niños y adultos. Además, los interesados podrán disfrutar de la gastronomía local, cerveza artesana y vino o darse un chapuzón en el río Riaza.

Publicidad

El evento tendrá lugar el sábado 27 de julio en Jardín Casa del Parque de Montejo de la Vega de la Serrezuela. A las 8:30 horas dará comienzo la primera propuesta, una marcha nórdica por la naturaleza en compañía de Territorio Rampinge. El recorrido será de 5 kilómetros. La actividad tiene una duración aproximada de 2 horas y los participantes tendrán que reservar previamente en el número 660 06 99 12. El precio es de 15 euros.

A las 12:00 horas se inaugurará el mercado y a las 12:30 horas, de forma simultánea, se celebrará una charla WWF y talleres para niños a cargo de los monitores de la Casa del Parque. A las 13:30 el artista Julio Pacheco amenizará el evento con versiones de pop-rock. La siguiente actividad empezará a las 16:00 horas; será una gymkana del agua de la mano de los monitores de la Casa del Parque. Dos horas después, se celebrará el taller de reciclaje segunda vida y a las 19:30 horas actuará la Charanga Flau & CIA. A las 21:00 horas será el concierto folk de DEADRINGERS.

  1. 19

    VII Tavesía nocturna Ruta del Boletus - Rabanera del Pinar

El sábado 27 de julio a las 22:00 horas dará comienzo la VII Travesía noctura Ruta del Boletus de Rabanera del Pinar. Será una competición deportiva de senderismo, marcha nórdica o running, según lo prefiera cada participante. Habrá disponibles dos rutas, una de poco más de 7 kilómetros y otra de 11,20 kilómetros de distancia.

Los interesados podrán inscribirse de forma online hasta el domingo 21 de julio. Para los más despistados, se habilitarán puestos con el fin de realizar nuevas inscripciones en el mismo día del evento: de 12:00 a 14:00 horas o por la tarde de 18:00 a 21:00 horas en las Escuelas, por un precio de 15 euros.

Publicidad

Será una ruta solidaria a favor de la Hermandad de Donantes de Sangre. La recogida de dorsales se podrá realizar el sábado de 12:00 a 14:00 horas en las Escuelas, o desde las 18:00 horas hasta 30 minutos antes de la prueba. La zona de salida y la meta es el frontón del municipio. Para más información consultar las redes sociales: Instagram (@rutadelboletus); Telegram (Ruta del Boletus) y Facebook (Ruta del Boletus). Los interesados también podrán unirse al canal de WhatsApp 'INFO BOLETUS 24'.

  1. 20

    IX Circuito burgalés de Ajedrez - Roa de Duero

Es el turno del IX Circuito burgalés de Ajedrez, una serie de competiciones de este tradicional juego de mesa que dieron comienzo el pasado 20 de julio en Lerma y se extenderán hasta diciembre de 2024. Este sábado 27 de julio se celebrará el VIII Torneo de Verano de Roa de Duero. Habrá una competición infantil que dará comienzo a las 10:30 horas y otra absoluto que empezará a las 16:45 horas en el polideportivo del municipio. El plazo de inscripciones finaliza el 25 de julio. Para apuntarse o consultar más información visitar https://www.roadeduero.es/node/4017 . El resto de citas aparecen reflejadas en el cartel:

Cartel del iX Torneo de Ajedrez Burgalés. BC
  1. 21

    Proyecto Musical Villa de Lerma - Lerma

El Proyecto Musical Villa de Lerma incluye tres citas este fin de semana. El viernes 26 a las 22:00 horas en el claustro del Ayuntamiento, tendrá lugar la actuación musical Dúos entre velas y el sábado 27 a las 20:00 horas, en la Colegiata de San Pedro, tocará la banda Jouska String Quartet; el cuarteto residente del citado evento. En este último espectáculo, sus artistas interpretarán obras de Ravel, Webern, Shostakovich y Silvestrov. El domingo 28 se celebrará el concierto de clausura las 12:00 horas en el Espacio Escénico La Piedad.

  1. 22

    Conciertos de Galoria - Lerma

Está siendo un verano muy musical para los lermeños. Este viernes 26 tendrá lugar la última fase de los Conciertos del Restaurante Galoria. El concierto será de 20:30 horas a 22:00 horas en el citado establecimiento y estará a manos de los artistas Marga Ruiz y Mariano Mangas. Será un evento gratuito, aunque habrá aforo limitado.

Publicidad

  1. 23

    Concierto Fran Mariscal - Salas de los Infantes

El artista Fran Mariscal aterrizará en las Piscinas de Salas de los Infantes para amenizar la tarde del viernes 26 de julio con su guitarra y su voz. La actuación musical empezará a las 21:00 horas y será gratuita para los interesados. A la salida, quienes lo consideren oportuno, podrán hacer donaciones para hacer frente a los gastos del evento.

  1. 24

    Crisol de Cuerda - Granja Escuela de Arlanzón

El ecuentro Crisol de Cuerda de la Granja Escuela del municipio de Arlanzón dará comienzo este domingo 28 de julio. Serán unas jornadas en las que aprendices y expertos de violín, violonchelo, guitarra, voz o la flauta, entre otros instrumentos, se reunirán para compartir y aprender nuevas técnicas y conocerse.

En este evento participarán profesionales como Alasdair Fraser y Natalie Haas. Para inscripciones, horarios, precios e información consultar la web https://www.crisoldecuerda.com/es/.

  1. 25

    XVIII Encuentros culturales En-cuadra - Gumiel de Izán

Como parte de los XXVIII Encuentros Culturales En-Cuadra de Gumiel de Izán, este viernes 26 de julio tocará en dicha localidad burgalesa la banda de góspel africano La Alegría de África - Aba Taano. Durante todo el mes de julio, habrá conciertos, exposiciones y una visita a la bodega organizadora. La actuación dará comienzo a las 22:30 horas en la Plazoleta En-Cuadra del municipio. Será gratuito para todos los públicos.

  1. 26

    Nuevo Mester de Juglaría - Aranda de Duero

Los intergrantes de la banda musical del Nuevo Mester de Juglaría serán los encargados de amenizar el 50 Aniversario de la Peña el Alboroto de Aranda de Duero. El concierto se celebrará sábado 27 de julio a las 22:00 horas en la Plaza Constitución del municipio. El evento será gratuito.

Publicidad

  1. 27

    XIII Certamen de bandas de música - Aranda de Duero

Aranda de Duero acoge las jornadas del XXIII Certamen de Bandas de Música y traerá conciertos a la localidad todos los viernes de julio y agosto de este 2024. Los espectáculos serán gratuitos y se desarrollarán en la icónica localizacion de La Plaza del Trigo, situada en una céntrica zona municipio.

La Banda de Música 'Nuestra Señora de la Paz' será la encargada del concierto programado para este fin de semana. La agrupación tocará a las 22:00 horas de este viernes 26 de julio en la citada ubicación.

  1. 28

    Jymmy y Pippo - Globos y sus líos - La Aguilera

Los más pequeños también tienen hueco en la programación del fin de semana con el espectáculo 'Globos y sus líos' en La Aguilera. Jymmy y Pippo serán los encargados de amenizar la tarde a los infantes con sus trucos y habilidades con los globos. El escenario del evento será la Plaza Mayor del Pueblo. La actividad será gratuita y tendrá lugar el sábado 27 de julio a las 20:00 horas.

  1. 29

    Feria Nacional de Cerámica - Burgos

La 44ª Feria Nacional de Cerámica de Burgos dio comienzo el martes 25 de julio y permanecerá en la ciudad hasta el domingo 28 de julio. El horario es de 11:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. En este espacio, no solo hay casetas con diferentes artesanías, sino que también se organizan talleres infantiles en Cuatro Reyes todos los días de la feria de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

  1. 30

    XXIII Certamen Internacional de Coreografía de Burgos y Nueva York - Burgos

La vigésimotercera edición del Certamen Internacional de Coreografía de Burgos y Nueva York da comienzo este lunes 8 de julio. Desde ese día hasta el viernes 26 de julio, varias ubicaciones de la ciudad y alrededores acogerán varias coreografías de diversos países que se han presentado al campeonato, en el que se repartirán un total de 61.000 euros en premios.

El certamen se desarrollará en varias fases divergentes. Por un lado, del 8 de julio al 22 de julio, la competición 'Danza en el Camino' exhibirá sus creaciones en ciudades y municipios emplazados en la ruta Jocebea, entre los que figuran localizaciones como San Medel, Castrojeriz y los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca. La sección 'Bailando con piedras' se encargará de mostrar seis de sus coreografías al público burgalés en los entornos de la Catedral de Burgos (Llana de Afuera). Además habrá otras llamativas iniciativas dentro de la programación del certamen, como una exhibición de 'Street Art' o muralismo en la fachada de la calle Hortelanos o el concurso 'Burgos te mueve', dedicado a jóvenes bailarines y coreógrafos que bailen y graben sus trabajos con móviles, en vídeos de 30 a 60 segundos.

Del 24 al 26 de julio aficionados a la creación coreográfica contemporánea y urbana se congregarán en el Teatro Principal de la ciudad para ir a semifinales y final de la sección 'Danza en el teatro': el miércoles 24 de julio a las 20:00 horas tendrá lugar la gala de apertura y la primera final de Danza Contemporánea y Urbana; el jueves 26 de julio a las 20:00 horas se celebrará la Segunda final de Danza Contemporánea y de Danza Urbana en la citada ubicación y el viernes 27 de julio a las 20:00 en el mismo sitio tendrá lugar gala de clausura y la exhibición de todos los trabajos que optan a premios en metálico además de la entrega de premios. Más información aquí.

  1. 31

    Big Tony, La Motta & Jey Nella - Burgos

El colectivo local de música urbana de Burgos Ze03Familia dará un concierto este fin de semana. El grupo, compuesto por artistas burgaleses como Big Tony, La Motta o Jey Nella, actuará el viernes 26 de julio en la Taberna de Arroyal a las 20:30 horas. El concierto será gratuito y al aire libre.

  1. 32

    Vicente Lampérez, un arquitecto para Burgos - Burgos

La exposición que ilustra la contribución de Vicente Lampérez a la arquitectura, está disponible desde el pasado 13 de junio hasta el próximo 8 de septiembre en la ciudad de Burgos. El madrileño fue un referente en diversos proyectos arquitectónicos burgaleses y se destaca de su carrera profesional su participación en la restauración de una parte de La Catedral de Burgos.

La citada exposición se ubica en la sala de exposiciones del Arco de Santa María y se puede visitar de forma gratuita de martes a sábado desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas por las mañanas y desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas por las tardes. Los domingos por la mañana también está abierta al público en el mismo horario y permanecerá cerrada los domingos por la tarde, al igual que los lunes y los días festivos.

  1. 34

    'Dyslexic Twister' - Burgos

Jonathan Hammer presenta 'Dyslexic Twister' en el Centro de Arte Caja de Burgos. La exposición incluye cuadros y esculturas en las que se representa la dislexia y su influencia sobre a historia, la sociología, la identidad sexual, la poesía y el ocultismo.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Hammer podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

  1. 35

    'Complejidad, araña, laberinto'- Burgos

La exposición gráfica 'Complejidad, araña, laberinto' del suizo Pablo Armesto se ubica en el Centro de Arte Caja de Burgos y tiene como objetivo impresionar a sus espectadores. El artista utiliza emisores luminiscentes y su refracción para crear una atmósfera sutil, sofisticada y cambiante y lo hará sobre cuadros enmarcados.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

  1. 36

    'Deseo futuro' - Burgos

El proyecto 'Deseo futuro' de Lorena Amorós se instala en la capital para hacer reflexionar a los burgaleses sobre la perspectiva de género aplicada al imaginario de la ciencia-ficción y su traslado a la cultura popular. La exposición se basa en una amplia muestra de dibujos en blanco y negro realizados a lápiz por la citada autora.

La muestra está abierta al público en la citada ubicación desde el 6 de junio hasta el 29 de septiembre. Los interesados en el arte de Armesto podrán visitar estas obras de forma gratuita en Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad