Conciertos, danza, teatro, exposiciones, magia y mucho más. La provincia de Burgos se prepara para un nuevo fin de semana de la mano de múltiples eventos dirigidos a públicos de todos los gustos y edades. Cultura, deporte y música se entremezclan en la agenda programada para los próximos días en la capital y en los municipios que componen la comarca. Estos son las actividades que tendrán lugar entre el viernes 7 y el domingo 9 de febrero:
Publicidad
1
La compañía Al Aire presenta esta actuación que fusiona la obra del maestro Joaquín Sabina con el arte flamenco. En dicho evento, la agrupación contará con las voces de Alicia García y Jorge Cánovas y el espectáculo de baile de Lucía Serrano. En la obra, Antonio León estará a las manos de la guitarra, mientras que Dani Peña llevará la percusión y Pedro Hoyuelos el piano.
El concierto será este sábado 8 de febrero a las 20:30 horas en el Cultural Caja de Burgos. Las entradas tienen un precio de 18 euros y se pueden adquirir vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
2
Bajos, guitarras eléctricas y baterías resonarán en Burgos este fin de semana con motivo del festival de tributos Hay poco Rock and Roll. En el evento participarán tres bandas que versionarán éxitos de agrupaciones destacadas en el panorama musical de España.
De este modo, los grupos invitados son: Bribribliblí, que actuarán en tributo a Extremoduro; Los Platero, que tocarán canciones de Platero y Tú y Triscando en la Hierba, que sacarán a la luz un amplio repertorio de la banda Marea.
Publicidad
El festival dará comienzo a las 22:00 del viernes 7 de febrero en la Sala Andén 56. El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 18 euros y se pueden comprar por internet en la web oficial del establecimiento burgalés.
3
La escuela de danza burgalesa Ballet Antología presenta su espectáculo 'Antología ayer y hoy' en la capital. Flamenco y trajes tradicionales protagonizan esta actuación firmada por la citada agrupación, que, a su vez, se especializa en otras disciplinas de baile como la danza española o el ballet.
Publicidad
El escenario del evento es el Teatro Principal de Burgos. La cita empezará a las 19:30 horas del domingo 9 de febrero. Las entradas tienen un precio de 2,50 euros y se pueden adquirir vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos o de forma presencial en el Cultural Cordón (por las mañanas) y en el mismo teatro (por las tardes).
4
El equipo de Luis Miguel Ramis regresa a casa este fin de semana. En esta ocasión, el Burgos C.F. se medirá con el Racing Club de Santander en otra de las citas de la sonada Liga Hypermotion.
El partido será el domingo 9 de febrero las 16:15 horas en el estadio El Plantío. Las entradas están a la venta en la página web oficial del equipo burgalés.
Publicidad
5
El Arandina C.F. también juega en su tierra este fin de semana. Los de Aranda de Duero se enfrentarán a los vallisoletanos del Atlético Tordesillas en uno de los disputados encuentros por llevarse el oro en la jornada número 23.
El lugar donde se desarrollará el partido será el estadio Juan Carlos Higuero. El citado evento comenzará a las 17:00 horas del domingo 9 de febrero.
Las entradas están a la venta en la tienda oficial del club, situada en la calle Sol de las Moreras, número 2, en el municipio de Aranda de Duero. El precio es de doce euros el pase general, un euro los niños y cinco euros los acompañantes de los niños.
Publicidad
6
Aranda de Duero vivirá otras competiciones deportivas el fin de semana. En este sentido, uno de los eventos que se suma a la programación de los próximos días es el partido de rugby femenino entre el Ribera Rugby (Aranda) y el VRAC Quesos Entrepinares (Valladolid).
Con este enfrentamiento, las arandinas pondrán punto y final a la temporada deportiva en curso. El citado encuentro se desarrollará este domingo 9 de febrero en el Campo de Rugby Virgen de las Viñas situado en la localidad ribereña. El acontecimiento empezará a las 12:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Noticia Patrocinada
7
La Primera División Sénior Provincial Masculina de baloncesto apunta otro evento en el calendario. La sonada cita se celebrará este fin de semana en Aranda de Duero y la protagonizarán el equipo local, Juventud Aranda y Cafetería Paradise VDB, natural de Burgos.
El partido se disputará este domingo 9 de febrero en el Polideportivo Chelva, ubicado en el citado municipio burgalés. Será a las 12:00 horas.
8
El evento Espacio Joven Aranda regresa este fin de semana a la localidad de la Ribera del Duero. En esta ocasión, el encuentro fusionará dos actividades opuestas: el fútbol y los juegos de cartas.
Publicidad
Siguiendo el organigrama, habrá un torneo de fútbol 3x3 y una competición de cartas UNO para jugadores de entre 12 y 18 años en ambos casos.
La dinámica comienza el viernes 7 de febrero y finaliza el sábado 8 de febrero. Todas las actividades programadas se desarrollarán entre las 19:30 y las 23:00 horas tanto el primer como el segundo día del evento, el cual tendrá lugar en el Edificio 'Las Francesas'.
9
El fotógrafo burgalés Jorge Contreras presenta su proyecto 'Los guardianes de Pandetrave' este fin de semana en la capital. El libro documenta el día a día de dos pastores extremeños en las montañas cacereñas. El joven se unió a los protagonistas de esta historia durante varios días con el fin de relatar su rutina y darles voz.
Publicidad
Este viernes 7 de febrero llevará a cabo la presentación de su obra en la sala Polisón del Teatro Principal de Burgos. Será a las 20:00 horas.
Noticia relacionada
10
El II Certamen Literario de Novela Histórica Villa de Aranda acoge la actividad vino literario de la mano de José Luis Corral, autor de 'Herodes el Grande'. Esta dinámica propone una charla con el escritor para hablar de los entresijos de su obra. Eso sí, acompañada de un buen vino Ribera.
La ubicación del evento será el local Al Contar del Arte, en el centro comercial Isilla. Será el viernes 7 de febrero a las 13:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
11
El cantante y literato Roberto Domínguez dará un cocierto en Burgos. El artista traerá sus éxitos al sótano del Café Cultural (calle Farmacéutico Obdulio Fernández) y propone una distópica forma de pagar las entradas al evento: la taquilla inversa. Con este método, el público abonará la cantidad que cree que vale la entrada del concierto al finalizar la obra. Será el viernes 7 de febrero a las 20:45 horas en la citada ubicación.
Publicidad
12
El Café Berlín de Aranda de Duero inundará de música sus instalaciones este fin de semana. Los protagonistas del evento serán los miembros del grupo Antaño Rock, que interpretarán versiones de conocidas bandas como Barricada, Tahúres Rojos o Barón Rojo.
Será el sábado 8 de febrero a las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de cinco euros y se pueden comprar de forma anticipada en la misma barra del bar.
13
Otra de las citas musicales del Café Berlín de Aranda de Duero es la noche de boleros programada para el viernes 7 de febrero. Sonará música tradicional cubana, entre otras propuestas. Empezará a las 21:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Publicidad
14
La Asociación Cultural Buskers 21 invita a varios grupos y artistas de Aranda de Duero a celebrar un concierto benéfico. El objetivo es recaudar fondos y donar instrumentos al Conservatorio Profesional de Música de Utiel y a sus alumnos, afectados por la DANA.
Se celebrará el viernes 7 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero. Las entradas tienen un coste de ocho euros.
15
La charanga Los Ozekaos cumple un año de andadura recorriendo los pueblos de Burgos. Para ello, celebrarán su aniversario en las calles de su municipio natal, Huerta de Rey. Tocarán de ronda por los bares el domingo 9 de febrero de 13:00 a 15:00 horas para amenizar el vermú.
16
El auditorio Elcírculo se convierte en el escenario de la representación 'El vuelo de las palomas', una obra firmada por José Luis Alonso de Santos. En su presencia, la Asociación Segundo Acto de Aranda de Duero interpretará la historia completa sobre el escenario.
El espectáculo tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 19:00 horas en la citada ubicación. El precio de las entradas es de cinco euros y están disponibles en la página web Entradas de Ibercaja.
17
El Afilador Teatro lleva al municipio ribereño Fresnillo de las Dueñas su obra 'Inteligencia prometida'. La representación cuenta la historia de dos investigadores que, mediante su último proyecto, consiguen un método para aumentar la inteligencia humana.
Publicidad
Será el sábado 8 de febrero a las 20:00 en el Auditorio Municipal de la localidad. Entrada libre hasta completar aforo.
18
La compañía Nao D'Amores trae a Burgos su obra 'El castillo de Lindabridis', una representación infantil protagonizada por una princesa. La joven sólo podrá llegar a heredar el trono si se casa con un caballero que logre vencer a su hermano en un duelo.
La historia está basada en la conocida comedia novelesco-caballeresca de Calderón de la Barca y cuenta con un llamativo lenguaje poético elaborado, además de música, danza y seres fantásticos.
El evento se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Principal de Burgos. La entrada tiene un coste de seis euros y se puede comprar vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
19
El Mago Xuso está inmerso en una misión mágica. Con la ayuda del público tendrá que llegar al final del Callejón Diagon, donde le esperan espectaculares efectos de magia. Fantasía y humor definen este espectáculo en el que su protagonista tendrá como objetivo encontrar la «Cámara secreta de Gringotts» y así poner a resguardo la Piedra Filosofal.
El citado espectáculo de magia está inspirado en la saga Harry Potter y está dirigido al público familiar. Tendrá lugar este sábado 8 de febrero a las 18:00 horas en el Cultural Caja de Burgos. Las entradas valen diez euros y están disponibles en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
Publicidad
20
El mago Andrés Madruga protagoniza la segunda cita de magia programada para este fin de semana en Burgos. El joven conduce su 'Presten atención', un espectáculo lleno de trucos ambientado en un aula escolar.
Está dirigido al público familiar y a niños de más de cinco años y tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el Centro Municipal de San Cristóbal. Comenzará a las 18:30 horas en la citada ubicación. Entrada libre hasta completar aforo.
21
El Centro Municipal del barrio de Cortes acoge 'La magia de la música'. En esta obra de teatro, Félix, amante de la naturaleza y de la trayectoria de su tocayo Félix Rodríguez de la Fuente, narra la experiencia mágica que vivió hace tiempo junto a el conocido naturalista.
El evento se celebrará el domingo 9 de febrero a las 18:30 horas en la citada ubicación. Entrada libre hasta completar aforo.
22
'Juegos de luz y color en familia' es una actividad manipulativa enfocada a fomentar la exploración y la estimulación sensorial en niños de entre 3 y 7 años. Para ello, se utilizarán mesas de luz y piezas de diferentes formas, colores y texturas.
Publicidad
Para la realización del taller es imprecindible que los asistentes vayan acompañados de un adulto. Se celebra el viernes 7 de febrero en el Foro solidario de Caja de Burgos de 18:00 a 19:00 horas. El precio es de dos euros por participante.
23
Aranda de Duero presenta una vez más su actividad de storytelling: cuentacuentos en inglés. Los más pequeños aprenden este nuevo idioma a la vez que escuchan sus historias favoritas.
Será el viernes 7 de febrero en el interClub Caja de Burgos y estará dirigido a niños y niñas de Educación infantil. Comenzará a las 17:30 horas y será necesario adquirir entradas, las cuales están disponibles de forma física en el mismo lugar del evento por cinco o seis euros.
24
Música y pintura se unen en esta propuesta en la que niños y jóvenes de entre seis y doce años analizan una audición de Carlos Bianchini. El objetivo es interactuar con la obra y descubrir las emociones y sentiientos percibidos a través de las tonalidades.
El escenario del taller es la Casa del Cordón en Burgos. Tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 18:30 horas y el domingo 9 de febrero a las 12:30 horas. El precio de las entradas es de doce euros y se pueden comprar a través de la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
Publicidad
25
La agenda de dinámicas para infantes en el Museo de la Evolución Humana continúa su curso. Una de ellas es 'Paleo cómics', una actividad didáctica en la que se da a conocer la prehistoria en niños de entre ocho y doce años mediante el e-comic.
Esta herramienta digital no sólo inculcará conocimientos sobre cómo eran los antiguos habitantes de la tierra entre los más pequeños, si no que les servirá de instrumento para explorar su creatividad y dejar volar su imaginación.
El evento tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 12:30 horas en la citada ubicación. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
26
Al igual que con la actividad anterior, el MEH pone en pie una dinámica de similares características, sólo que en este caso está dirigida a niños y niñas acompañados de un adulto. Con esta propuesta, los más pequeños podrán dar rienda suelta a su creatividad y crear su propio cómic digital basado en la prehistoria.
Publicidad
El evento tendrá lugar el domingo 9 de febrero entre las 11:00 y las 12:15 horas en el MEH. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
27
Las pinturas rupestres son una de las huellas que nos dejaron nuestros antepasados en las paredes de las cuevas y espacios naturales. Mediante el taller 'Dibujando el pasado', los infantes podrán dibujar como ellos pero creando su propio cómic elaborando diferentes historias.
El evento está dirigido a niños de entre 4 y 7 años acompañados de un adulto. Tendrá lugar el sábado 8 de febrero entre las 10:45 y las 12:00 horas en el MEH. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
28
Otra de las actividades disponibles este fin de semana en el Museo de la Evolución Humana es el taller 'La mente se entretiene'. Esta actividad está dirigida a adolescentes mayores de 13 años y propone un viaje por la historia de la humanidad a través de la realidad virtual.
La dinámica tendrá el sábado 8 de febrero entre las 18:00 y las 18:45 horas en la citada ubicación. El precio de la entrada es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
29
El Museo de la Evolución Humana de Burgos se convierte en el escenario de una exposición donde se representa la importancia de la mano. Mediante restos originales encontrados en los Yacimientos de Atapuerca, se exhibe la evolución de la morfología humana hasta llegar a tiempos actuales, con el desarrollo del Homo Sapiens.
Esta muestra esta disponible en el citado espacio desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el próximo 31 de marzo de 2025. Se podrá visitar de lunes a sábados de 9:00 a 17:00 horas y los domingos de 9:00 a 14:00 horas. También hay visitas didácticas todos los días a las 13:00 horas y a las 19:00 horas y los fines de semana a las 10:30, 13:00, 16:30 y 19:00 horas.
Noticia relacionada
30
Quince obras del reputado artista Joaquín Sorolla se expondrán temporalmente en Burgos. El nombre de la muestra es 'Pintar sin miedo' y está compuesta por versiones de pintores destacados en el panorama nacional del arte.
Este pequeño tributo al maestro valenciano se encuentra en la Sala Beato Valentín Palencia hasta el próximo 2 de marzo. Se puede acceder a la exposición de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Las visitas guiadas son a las 19:00 horas.
31
El MEH acoge una distópica exposición firmada por un conocido escultor de orígenes burgaleses. Mediante el poder del hierro, el artista Cristino Díez ha dado vida a diversos animales que forman representaciones de gran tamaño.
Cinco de estas piezas se instalan en el citado espacio mientras que, las nueve restantes de la colección podrán verse en el Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca. El Museo acoge 'Rinoceronte', 'Cabra', 'Gallinácea', 'Lobo' y 'Caballo'; varias de las obras realizadas por Cristino a gran escala. Todas ellas se establecerán en la exposición permanente del citado espacio (plantas 0,1 y 2) hasta el próximo 15 de septiembre.
La muestra forma parte del del recorrido de microexplicaciones didácticas 'Animalia'. El horario de visita del MEH es de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
32
'Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie' se suma al conjunto de exposiciones itinerantes que ofrece el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Gracias a este espacio, los amantes de la historia podrán ahondar en los descubrimientos que definen el aspecto y modo de vida de la citada especie prehistórica, de la cual, se han encontrado restos en los Yacimientos de Atapuerca.
La muestra estará disponible en el MEH hasta el 18 de febrero de 2025. El acceso a la misma es gratuito y se puede visitar en el horario de apertura al público del Museo: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
33
'Científicas olvidadas jamás contadas' narra la huella de trece inventoras de la historia, utilizando el lenguaje de los cuentos tradicionales en las imágenes e ilustraciones que componen la muestra. Rosana Largo Rodríguez es la autora de esta exposición, la cual, se instaló el pasado 29 de noviembre en el Teatro Principal de la capital.
La obra de Rosana estará disponible en la ciudad de Burgos hasta el próximo 2 de marzo en la sala de exposiciones de la citada ubicación. El horario de visitas es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00. Los domingos abren de 11:00 a 14:00 horas.
34
La trayectoria de los reconocidos literatos Antonio y Manuel Machado se plasma en esta exposición, la cual, recoge cientos de elementos como documentos, fotografías, manuscritos y demás objeos personales de los dos hermanos.
El legado de los Machado y de su familia revive en Burgos gracias a esta muestra, que estará abierta al público en la Sala de Exposiciones Pedro Torrecilla hasta el 30 de marzo. Se puede visitar de forma gratuita de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y lunes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
También hay visitas guiadas dirigidas al público general y a grupos. Las primeras se desarrollan de martes a viernes a las 18:00, 19:00 y a las 20:00 horas y los sábados a las 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y a las 20:00 horas. Por otro lado, los grupos pueden asistir a las mismas de martes a viernes a las 11:00, 12:00 y a las 13:00 horas y de martes a jueves a las 17:00 horas.
35
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos instala una muestra didáctica sobre las abejas, unos pequeños insectos polinizadores imprescindibles para la existencia de la vida en la Tierra y, a su vez, beneficiosas en muchos aspectos de la rutina humana.
La muestra habla sobre la apicultura sostenible y la necesaria función polinizadora de las abejas para preservar el planeta. Está disponible desde el 3 de febrero y permanecerá en las mencionadas instalaciones hasta el 28 de febrero.
Los horarios de visita son de lunes a viernes entre las 8:30 y las 20:30 horas. El acceso es gratuito.
36
El conocido naturalista y divulgador ambientalista Féliz Rodríguez de la Fuente tiene su espacio en Burgos. La Escuela Politécnica Superior de la Milanera recoge muestras que definen la trayectoria del ya fallecido burgalés, destacado por conducir el programa televisivo 'El hombre y la Tierra'.
La exposición se instaló en el citado espacio el pasado 3 de febrero y permanecerá en el mismo lugar hasta el día 28 del mismo mes. Se puede visitar de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:30 horas. La entrada es gratuita.
37
Jesús Castro firma la exposición 'La visibilidad de lo invisible', un conjunto de obras que ofrecen un viaje por las emociones y sentimientos humanos mediante formas, colores y texturas.
La muestra se inaugura el 7 de febrero en la sala de exposiciones del Arco Santa María, donde permanecerá hasta el próximo 2 de marzo. El acceso al público es gratuito. Podrá visitarse de martes a sábado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 y las 21:00 horas. Los domingos abren de 11:00 horas a 14:00 horas. Cerrado en festivos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.