Borrar
Estado del agua del Río Vena. Coordinadora del Bajo Arlanzón.
Preocupación por los altos niveles de contaminación en los ríos de Burgos

Preocupación por los altos niveles de contaminación en los ríos de Burgos

La Coordinadora del Bajo Arlanzón espera reunirse con Aguas de Burgos y la Confederación Hidrográfica del Duero para solicitar un «control del agua»

Ruth Rodero

Burgos

Lunes, 7 de abril 2025, 19:27

El estado del agua del Arlanzón, del río Vena y del río Ubierna, dos de los afluentes del primero, vuelve a estar en el punto de mira tras detectarse niveles preocupantes de contaminación en las aguas a la altura del municipio de Estépar. Las mediciones realizadas recientemente reflejan la persistencia de un deterioro ambiental que, lejos de mejorar con el tiempo, se mantiene tanto en invierno como en verano.

Según los datos recogidos el pasado 3 de abril, la concentración de amonio en Estépar alcanzó los 2,86 ppm, un valor notablemente elevado para un entorno fluvial. A este se suma una masa orgánica —medida mediante el parámetro SAC— de 73,30, lo que indica una fuerte presencia de materia orgánica en descomposición. La turbidez, con un valor de 233, revela la alta cantidad de partículas en suspensión, un claro indicativo de arrastres sólidos y vertidos que alteran el equilibrio natural del río, algo que ya ocurrió a finales de septiembre del pasado año.

Pero quizás el dato más inquietante sea la medición de oxígeno disuelto: 0,00. La ausencia total de oxígeno en el agua imposibilita la vida acuática y podría estar detrás de episodios como el ocurrido en agosto pasado, cuando aparecieron peces muertos en el río Arlanzón, aguas abajo de la confluencia con el Vena.

Estos datos, recogidos en Estépar —a unos 20 kilómetros de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)— ya son preocupantes. Desde la Coordinadora del Bajo Arlanzón se preguntan cómo serán los niveles en zonas más cercanas al núcleo urbano, como Villalonquéjar, donde la presión industrial es aún mayor.

El Vena ha sido históricamente un río castigado por los vertidos y el crecimiento urbano sin una adecuada planificación ambiental. Aunque en los últimos años se han hecho esfuerzos por renaturalizar tramos de su cauce en Burgos capital, la situación actual evidencia que dichos esfuerzos no están logrando frenar el deterioro.

Para la coordinadora, uno de los problemas reside en la depuradora de Burgos: «Hay que controlar el agua que sale de la depuradora, porque hay sitios por el que el río no tiene vida». Por ello, cuando se reúnan con Aguas de Burgos y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), solicitarán «un control del agua» en esta instalación.

Episodios de mortandad de peces en el río Arlanzón

En agosto de 2024, se registró un preocupante episodio en el río Arlanzón, donde centenares de peces aparecieron muertos en las localidades de Pampliega y Celada del Camino. Las investigaciones apuntaron a un vertido puntual y a la falta de oxígeno en el agua como posibles causas. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) detectó niveles anormalmente altos de amonio y ausencia total de oxígeno disuelto en momentos específicos entre el 13 y el 14 de agosto.

Alertas por crecidas en la cuenca del Duero

Más recientemente, en marzo de 2025, las intensas lluvias provocaron un aumento significativo en los caudales de los ríos de la cuenca del Duero, incluyendo el Arlanzón. La CHD mantuvo la alerta amarilla en varios puntos, como Vadocondes y Aranda de Duero, debido a la crecida de los ríos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Preocupación por los altos niveles de contaminación en los ríos de Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email