Secciones
Servicios
Destacamos
La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, ha calificado de «escándalo» el «cinismo» del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, por omitir en sus explicaciones sobre la llegada del AVE a Burgos y a Miranda de Ebro las graves ... deficiencias estructurales en la obra, que van a suponer un nuevo retraso en la llegada de la alta velocidad ferroviaria.
La parlamentaria socialista anuncia que mañana registrará en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas «para conocer toda la información de lo que ha ocurrido en esta estructura» a su paso por Frandovínez, tras el anuncio hoy de ADIF de la próxima demolición y reconstrucción del tablero del viaducto sobre el río Arlanzón.
Peña preguntará «qué problema concreto se detectó para pedir el informe» y solicitará el documento encargado por ADIF para analizar la estructura del tablero, pero ya adelanta que el PSOE exigirá responsabilidades, además de que el AVE llegue a la ciudad lo antes posible con las máximas garantías de seguridad.
«Estos son los éxitos de la gestión de las infraestructuras en nuestra provincia por parte del Partido Popular, otro año más de retraso en la llegada del AVE a Burgos, y ya son cuatro», lamenta.
La secretaria general del PSOE de Burgos se pregunta cómo es posible que el Ministerio de Fomento tarde cinco años en reparar en la existencia de estas deficiencias en el puente y si «pretenden hacernos creer ahora que una obra que se ha dilatado cinco años va ahora a levantarse de nuevo en seis meses».
En su opinión, De la Serna «minitó a sabiendas» en su visita a Burgos, a donde «vino para hacer publicidad vacía, sabiendo que luego iba a tener que pasarse meses sin poder pasar por aquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.