![La pasarela del Ebro sigue destruida tras cuatro años de promesas incumplidas](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/202204/10/media/cortadas/pasarela-rio-ebro-kWlH-U1601619314509K7E-1248x770@Burgosconecta.jpg)
![La pasarela del Ebro sigue destruida tras cuatro años de promesas incumplidas](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/202204/10/media/cortadas/pasarela-rio-ebro-kWlH-U1601619314509K7E-1248x770@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de cuatro años llevan esperando pueblos y asociaciones del Valle de Sedano, en la provincia de Burgos, la reparación de la pasarela sobre el río Ebro. Un pequeño puente cercano a la central hidroeléctrica El Porvenir que forma parte del PRC-BU1 y del Camino Natura del Ebro GR-99.
Fue en enero de 2018 cuando la crecida del río Ebro, unida al arrastre de las ramas de chopos talados, destruyó esta antigua pasarela que ayudaba a cruzar el Ebro. Desde entonces, más de cuatro años después, las juntas vecinales y asociaciones de la zona afectada han insistido en el arreglo de la pasarela sin resultados.
Reconoce Moisés Crespo, teniente de alcalde de Valle de Sedano, que en la comarca están «pesimistas» sobre el posible arreglo de la pasarela. Crespo aseguran que han hablado con la dirección del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, con la Junta de Castilla y León, pero no ha habido éxito a lo largo de estos cuatro años. «Hemos tenido reuniones con la dirección del parque, con el delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz, y seguimos igual. Hace un año nos decían que estaba todo listo para comenzar con el arreglo del puente, pero no ha sido así», lamenta Crespo.
Hace un año se aseguró que estaba todo en orden para comenzar con la intervención. En 2022 la pasarela sigue derruida, lo que dificulta la continuación por este sendero de gran recorrido que sigue la cuenca del río Ebro desde su nacimiento en Fontibre (Cantabria) hasta su desembocadura en Deltebre (Tarragona). La pasarela se debería cruzar en la etapa 5, a su paso por la provincia de Burgos. Es necesario para cruzar del término de Valdelateja al de Pesquera. Pero el puente sigue inutilizado.
Noticia Relacionada
El concejal de Valle de Sedano explica que la última información que les dieron es que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) había dado las pautas para el arreglo del mismo. «Se supone que será una pasarela sin apoyos en el río, solo en las orillas y la CHE marca las pautas. Además, nos informaron de que la administración obligaba a hacer un estudio del terreno, para garantizar el soporte en las orillas y lo iba a hacer Tragsa. No sabemos cómo está esto», reconoce Crespo manifestando pesimismo.
Crespo lamenta que esesta intervención, «que no supondría una gran inversión para el parque natural, unos 130.000 euros», se esté dilatando tanto en el tiempo. Se refiere Crespo a que no sería una obra compleja, pero para la zona tiene una gran repercusión.
Noticia Relacionada
«El turismo sigue llegando, no saben que la pasarela está destruida aunque hemos puesto carteles. A mitad del camino se encuentran con el puente destrozado, con que no pueden pasar el río, solo tienen la opción de darse la vuelta o hacer cinco o seis kilómetros más para continuar la etapa», explica Crespo.
Asegura el concejal de Valle de Sedano que los negocios dedicados al turismo en la zona «lo han notado». «Hay bares, restaurantes y casas rurales, que es lo que más funciona en la zona, que hay épocas que solo estaban abiertos por estos turistas que llegan a hacer la ruta, pero ahora optan por no venir. Los negocios han cerrado en meses en los que antes estaban abiertos por estos turistas», añade Crespo.
Desde que la pasarela quedó destruida y no comunica las dos orillas del río han notado cómo la afluencia de turistas ha caído.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.