Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La población sigue mermando en Burgos. Lola Fernández

La natalidad sigue cayendo en Burgos tras el impacto de la covid-19

La provincia no consigue recuperarse en cuanto a nacimientos, que cayeron un 4,35% el pasado 2021

Jueves, 17 de febrero 2022, 07:22

Si la deriva demográfica ya era complicada, el estallido de la pandemia de la covid-19 ha agravado la pérdida de población en la provincia de Burgos. Al incremento de los fallecimientos vinculados, de un modo u otro, a los contagios del coronavirus se le ... une una caída de la natalidad, que se mantuvo el pasado 2021 pese a que la situación epidemiológica fue mejorando, controlada por la vacunación.

Publicidad

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en su informe experimental de estimaciones de nacimientos, muestran una caída del 4,35% en los nacimientos registrados en Burgos en 2021. Fueron en total 2.071 los niños que nacieron en la provincia frente a los 2.165 del año anterior. Además, el descenso con respecto a 2019 asciende al 14,14%, con 341 nacimientos menos.

De este modo, el impacto de la covid-19 ha frenado el ligero repunte de la natalidad que se había registrado en 2019. Entonces, los 2.412 niños que nacieron en Burgos superaban a los del año anterior, que fueron 2.351, aunque eran menos que los de 2018, cuando se registraron 2.453, según los datos ofrecidos por el INE en su página web, en la que también se puede ver la evolución por semanas.

El mayor número de nacimientos se registran en una semana de mayo, con 192, y en otra de agosto, con 190. Por el contrario, febrero y junio registran las semanas con menos natalidad, con 151 y 152 nacimientos. En 2021, la curva de natalidad presenta un perfil de hoja de sierra, con muchos altos y bajos, a diferencia de lo ocurrido en 2020. Entonces, se arrancó con unos niveles valle, para alcanzar el máximo en julio y, tras otro pico en octubre, registrar una caída en picado de los nacimientos.

Solo se salva León

Si comparamos los datos de Burgos con el resto de Castilla y León, solo la provincia de León ha aumentado la natalidad en 2021, con un 1,79% más de nacimientos con respecto a 2020, lo que supone 2.317 nuevos bebés en la provincia. Y la diferencia con respecto a 2019 se limita a 53 nacimientos menos. Por el contrario, Palencia es la que mayor caída acumuló el pasado año, un 23% menos de nacimientos, solo 723.

Publicidad

En Castilla y León, nacieron 12.970 niños el pasado año, lo que supone casi un 5% menos que en 2020 pero un 9,44% menos que en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad