Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha visitado en la mañana de este viernes, 11 de noviembre, la factoría mirandesa de la Azucarera en aras de «conocer de primera mano el funcionamiento de la planta y reconocer el buen trabajo ... de la empresa y de sus trabajadores y trabajadoras», explicaba Tudanca.
Invitados por la propia fábrica, así como por los miembros del sindicato de UGT‐ FICA Azucarera, varios representantes políticos e institucionales han acudido a una visita guiada en la que también ha participado la alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando.
«Contenta» y «agradecida» por la invitación, Hernando ha destacado la relevancia que la Azucarera tiene para una ciudad como Miranda: «es un polo de atracción de empleo, de fijación de población y también de formación», declaraba.
«Estamos hablando de una fábrica muy emblemática en Miranda, pero también en un sector que es tremendamente trascendente en Castilla y León», alababa Tudanca.
No en vano, en esta campaña de la remolacha que comenzó el pasado 2 de noviembre y que se prolongará a lo largo de siete semanas la planta mirandesa molturará en torno a 220.000 toneladas de remolacha líquida procedentes de cinco comunidades autónomas: Castilla y León, País Vasco, La Rioja Navarra y, por primera vez, también de Aragón.
MÁS NOTICIAS DE MIRANDA
BURGOS conecta
Y es que Azucarera ha iniciado un proyecto piloto para transportar remolacha a través del ferrocarril desde la oscense Terminal Intermodal de Monzón hasta la Terminal de Contenedores de Miranda de Ebro. Una apuesta por el transporte sostenible para dar un paso más en el plan de acción.
Este propone una reducción del 20 por ciento de las emisiones contaminantes a lo largo de toda la cadena de distribución de la empresa. A este respecto, el secretario general aplaudía los «esfuerzos del sector para convertir a Miranda, una vez más, en un importante nudo ferroviario»
Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Azucarera Isabel Vasserot, ha hecho una llamada a «la sostenibilid y el mantenimiento de este maravilloso sector que es patrimonio de Miranda, de Castilla y León y de otras cinco comunidades autónomas».
Así las cosas, la visita de Tudanca ha sido percibida tanto por la empresa como por los sindicatos como una importante muestra de apoyo. Cabe destacar que la fábrica mirandesa cuenta con una plantilla de 137 personas que, unidas al personal de otras plantas, superan el millar.
«Venimos a apoyar al sector a nuestros agricultores y a luchar por que esta tierra, que sigue sufriendo un enorme drama con la despoblación, mantenga sectores productivos como este que ayudan a fijar población y a generar riqueza en el territorio» sentenciaba Tudanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.