El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la coalición IU-Podemos firman un Pacto de Gobierno que constituye el «resultado a las negociaciones» llevadas a cabo desde la celebración de los comicios el 28 de mayo.
Publicidad
Aitana Hernando, en representación del PSOE, así como Guillermo ... Ubieto y Cristina Ferreras, en representación de IU-Podemos, suscriben así un acuerdo que manifiesta su voluntad de formar un gobierno municipal que brinde «estabilidad» a Miranda durante los próximos cuatro años, tal como se especifica en el documento.
Un acuerdo «con la base en el diálogo y el consenso» que busca sustentarse «en pilares compartidos en beneficio de la ciudadanía mirandesa».
El pacto alcanzado contempla la delegación de cuatro concejalías para IU-Podemos, que abarcan Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías (con Transparencia); Cultura, Turismo y Juventud; Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, y Salud (Transporte público y movilidad y jardines); así como Urbanismo y Servicios, Rehabilitación de Vivienda y Patrimonio Histórico, y Oficina de Captación de Fondos (incluyendo también la limpieza de colegios y dependencias municipales).
Pactos por la Alcaldía en Burgos
Gabriel de la Iglesia
Así las cosas, el resto de las concejalías correrán a cargo del PSOE que, asimismo cede la segunda y tercera tenencia de alcalde a la coalición IU-Podemos. Cabe destacar que las organizaciones que forman parte del equipo de Gobierno de coalición se comprometen a no permitir, «de ninguna de las maneras», un gobierno de derechas en Miranda de Ebro durante los próximos cuatro años.
Para ello y para garantizar el cumplimiento de los acuerdos recogidos en el pacto, se han establecido mecanismos de seguimiento, así como objetivos políticos que aspiran a su consecución a lo largo de la legislatura.
Publicidad
Tras la firma, Aitana Hernando ha manifestado que este pacto de gobierno busca proporcionar estabilidad a través del diálogo y el consenso, desde una perspectiva progresista de izquierdas, reflejando la voluntad de los ciudadanos de Miranda expresada en las elecciones del pasado 28 de mayo.
Hernando ha agradecido a la coalición IU-Podemos y a todas las personas involucradas en las negociaciones su disposición para hacer posible este acuerdo.
Por su parte, la coalición izquierdista ha incidido en que se trata de un acuerdo equilibrado que refleja lo que la ciudad ha solicitado a través de las urnas. Asimismo, subrayan que las áreas que asumen como coalición constituyen una parte importante de su programa y, por ende, les permitirán hacer realidad las propuestas que forman parte de su proyecto de ciudad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.