Secciones
Servicios
Destacamos
Llega mayo y con él, una traca de ferias cuyo inicio se encuentra, precisamente, en el primero de mayo. Otorgada el 27 de noviembre de 1.254 por el rey Alfonso X, el Sabio, la Feria del 1 de Mayo nace para dinamizar la economía ... de la zona mediante un evento que antaño solía congregar a multitud de tratantes de ganado de todo el norte de España, pero evoluciona inexorablemente hacia un espectáculo ecuestre que en la edición de 2023 se consolidará con una aportación económica municipal de 9.500 euros.
Así lo especificó la concejala de Ferias, Inés Busto, durante la rueda de prensa en la que Javier Fernández, representante de la Asociación de Amigos del Caballo de Miranda, explicó las distintas actividades ecuestres que, como en ediciones anteriores, complementarán el mercadillo habilitado en la Parte Vieja de la ciudad. Sita en el recinto ferial del Casco Histórico, entre las 10:30 y las 14:30 horas del próximo lunes, 1 de mayo, la centenaria Feria regresará a la ciudad del Ebro en una nueva convocatoria que conjuga la tradición con la novedad.
Respaldada por la Asociación de Amigos del Caballo de Miranda, la vigente edición contará con un espectáculo ecuestre «que incluirá diversas actividades lúdicas relacionadas con el mundo del caballo», tales como la exhibición de doma Western protagonizada por un jinete de renombre europeo, un par de exhibiciones de doma vaquera española y una exhibición de doma en libertad que por «estar en auge» se erige en novedad, pese a lo «complejo» de su ejecución.
Otras noticias de Miranda de Ebro
Se repite el concurso juvenil de saltos porque «merece la pena y está gustando mucho», del mismo modo que las demostraciones de forja y herraje hallarán su espacio. Exhibiciones de alta escuela, de doma clásica, el carrusel ecuestre, paseos gratuitos en calesa… completarán la programación de una feria que tal vez esté perdiendo brío en las cuestiones asociadas a la compraventa de animales debido a que «los pequeños ganaderos se enfrentan a demasiadas trabas burocráticas», según señalaba Fernández.
Aún se desconoce el número de tratantes de ganado con los que contará la feria del primero de mayo en Miranda. No en vano, «suelen esperar al último momento para confirmar su asistencia», según Busto, y «a veces no les sale a cuenta tener que moverse», de acuerdo con Fernández.
De hecho, la ausencia de ganado ya no sería novedosa en Miranda, a tenor de lo acontecido en la pasada Feria del Ángel en la que ningún animal pisó suelo mirandés. Al parecer, el tener que llevar a cabo tareas de desinfección de animales y vehículos antes de partir y al arribar al destino obligaría a contar con un espacio específico para esta tarea que, en Miranda, solo puede efectuarse en el Matadero. «Si este espacio estuviera en el recinto ferial, sería distinto, pero entiendo que es difícil que el Ayuntamiento considere una inversión así para dos días al año», apuntaba Fernández.
En cualquier caso, en esta ocasión, el ganado, esencialmente caballar, estará garantizado en Miranda gracias a la aportación municipal que, aunque en forma de espectáculos y exhibiciones, no renuncia a preservar una tradición centenaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.