Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
XVII Encuentro de Encajeras en Miranda de Ebro. C.M.

El encaje de bolillos reúne a más de 700 personas de toda España en Miranda de Ebro

Han acudido a una nueva edición de Encajeras de Miranda que se consolida como una de las citas más importantes del norte de España

Celia Miguel

Miranda de Ebro

Domingo, 16 de abril 2023, 20:26

La XVII Concentración de Encajeras, celebrada en el Pabellón Multifuncional de Bayas durante la mañana de este domingo, 16 de abril, no defraudó ni al público ni a los participantes que, además, se vieron acompañados de una espléndida mañana en la que el sol y ... la animación fueron también protagonistas.

Publicidad

Andando, en autobús, en coches particulares o en el propio autobús urbano -fletado para la ocasión con carácter totalmente gratuito-, alrededor de setecientas encajeras se dieron cita para mostrar su arte al público asistente, así como para compartir una mañana de artesanía y tradición. «He venido de paseo aprovechando esta bonita mañana y la verdad es que me ha gustado mucho. ¡Vaya derroche de creatividad y de paciencia!», celebraba Ángel, uno de los visitantes que se acercaba al encuentro por primera vez.

Ocio, cultura y gastronomía en el Encuentro

Organizado por la asociación de Encajeras de Miranda de Ebro, integrada por unas cuarenta bolilleras, durante la mañana se pudo apreciar la exhibición de su trabajo y de sus productos, así como de los puestos de venta que congregaron a los curiosos mirandeses desplazados hasta el pabellón multifuncional. En los puestos se podían encontrar desde abanicos de encaje, a hilos para realizar los bolillos o artesanía de bolillos de plata.

Cincuenta grupos se dieron cita para mostrar sus labores, compartir técnicas a la par que convivir en el encuentro de encajeras más importante de la zona norte de España y uno de los más multitudinarios de todo el país. Además, hubo tiempo para la gastronomía y el ocio: un chocolate de bienvenida, bollos preñados, galletas y comida de hermandad, además de una visita guiada al Castillo de Miranda para los acompañantes completaron la animada jornada.

Durante la mañana, estuvo expuesta la mantilla que lució la virgen de Altamira en las pasadas fiestas patronales tras tres años de trabajo repartido entre seis encajeras. Asimismo, se realizó una rifa de productos donados por los patrocinadores del evento. «Como siempre está todo muy bien organizado y hay un nivel increíble», reconocía Mari, otra visitante, apuntando que lo que más le ha gustado ha sido «el puesto de plata y de abanicos, y el precioso manto de la Virgen».

Publicidad

Una tradición que necesitará relevo

Esta edición ha cumplido la número diecisiete y ha venido marcada también por el parón que ha supuesto la pandemia para todo el mundo y que a esta asociación le ha pasado factura, especialmente, en el relevo ya que, actualmente, solo hay una niña que se haya animado a acudir, de manera totalmente gratuita, a la asociación con el fin de intentar mantener esta tradición.

XVII Encuentro de Encajeras en Miranda de EbrO. cm

La asociación de encajeras está ya pensando en la nueva edición así como en el curso que se iniciará en el mes de septiembre y en el que esperan contar con más niños y niñas. Además, desde la asociación animan a los hombres a unirse a esta tradición que parece estar destinada únicamente para las mujeres y cuyos orígenes parece ser que se remontan al siglo XV y se localizan en la zona de Italia y Suiza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad