Diecisiete mujeres, posibles víctimas de trata, han sido detectadas en un prostíbulo de Miranda de Ebro sin dar de alta en la Seguridad Social. Además, estas empleadas incitaban a realizar consumiciones, puesto que en este tipo de negocios es una exigencia y práctica habitual que reporta aumento de gasto del cliente y beneficios a la empresa.
Publicidad
La Policía Nacional de Miranda de Ebro en colaboración con los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han efectuado recientemente sendas inspecciones dentro del convenio suscrito entre ambas entidades en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
Estas inspecciones se encuadran dentro de las funciones de investigación y lucha contra redes dedicadas a la inmigración ilegal, tráfico de personas con fines de explotación sexual y laboral.
En el transcurso del operativo se llevó a cabo la identificación de 40 personas, entre las que se encontraban propietarios de varios locales, entre ellos un prostíbulo, clientes, personal con desempeño de actividades de hostelería y mujeres, además de posibles víctimas de trata.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
Como resultado de la misma operación se detuvo a una persona que se encontraba en uno de los establecimientos y que carecía de la correspondiente autorización de residencia, encontrándose tanto en España como en el Espacio Schengen de manera irregular.
También fueron localizadas e intervenidas sustancias estupefacientes con la consiguiente propuesta de sanción.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.