Dos de los mejores planes de lectura de Castilla y León se encuentran en Miranda de Ebro. Así lo demuestra el hecho de que tanto el CEIP Príncipe de España como el IES Fray Pedro de Urbina hayan sido reconocidos con sendos Premios a los Mejores Planes de Lectura de Centro.
Publicidad
Esta iniciativa autonómica aspira a reconocer aquellos proyectos de lectura «que destaquen por su calidad, creatividad, interés o aplicabilidad en el aula». El 'Príncipe' y el 'Fray Pedro' lo han logrado, lo que sin duda constituye todo un revulsivo para la comunidad educativa de una ciudad que ya sobresale por sus metodologías vinculadas al fomento de la lectura.
«Hemos recibido el premio con mucha alegría porque, al final, es el reconocimiento al trabajo de todo un equipo que, además, contribuye a la mejora de la competencia lectora del alumnado», señalaba Lydia Marcelo, la directora del CEIP Príncipe de España.
Más noticias de Miranda
Elaborar un plan de lectura atractivo para el alumnado puede resultar más complicado de lo que parece. Además de buscar lecturas apropiadas para unas u otras edades, es necesario realizar una serie de actividades que favorezcan la implicación del alumnado en el universo literario.
Al inicio del pasado curso escolar el Príncipe de España no dudó en apuntar alto. La Consejería de Educación les había concedido el proyecto «Bibliotecas escolares de futuro. Bibliotecas 2030» que les permitió remodelar la biblioteca adaptándola a las necesidades tecnológicas del siglo XXI.
Publicidad
En el proyecto de este centro, la inclusión de la tecnología como herramienta promotora de la lectura fue una de las máximas: «En nuestro caso, nos centramos en trabajar la lectura fácil y en implementar nuevas plataformas digitales de lectura, así como en la utilización del croma como herramienta de animación lectora», señala la directora.
Asimismo, Marcelo explica que el colegio desarrolló otra serie de iniciativas adscritas al plan de lectura del centro: «Por segundo año consecutivo, nos presentamos al Premio de la Fundación Miguel Delibes a las Mejores Experiencias Didácticas sobre su figura, organizamos un mercadillo de libros solidario a favor de Payasos Sin Fronteras tras la visita de Pepe Viyuela, y desarrollamos un proyecto -'Los libros al sol'- que pretendía acercar la lectura a los niños en el tiempo de recreo».
Publicidad
Por su parte, el IES Fray Pedro de Urbina, desarrolló un ambicioso plan de lectura que no dejó escapar ni una efeméride literaria. Según explica el director del centro Jesús Asensio, la ideóloga del plan fue Mesalina Paniagua, la coordinadora de bibliotecas del instituto.
En la planificación, hubieron de participar todos los departamentos del instituto aportando su contribución al fomento de la lectura, de tal modo que, aunque el departamento de Lengua y Literatura es el principal promotor del proyecto, «todos los profesores nos aportan títulos de lecturas que mandan a sus alumnos y que en muchos casos pueden encontrar en la biblioteca del centro».
Publicidad
Paniagua, ha explicado que el instituto posee un blog de la biblioteca donde constantemente se incluyen noticias de interés junto a las novedades literarias más destacadas de la biblioteca del centro.
Asimismo, ha querido destacar algunas de las iniciativas que mejor acogida tuvieron entre el alumnado: «Celebramos una pequeña exposición sobre la escritora Almudena Grandes, en el Día del Libro los alumnos de 1º de la ESO elaboraron una reseña literaria de su obra favorita y en el Día de la Poesía el alumnado del centro escribió en cartulinas sus versos favoritos para colgarlos en la biblioteca», ejemplificaba.
Publicidad
En definitiva, la coordinadora de bibliotecas se mostraba satisfechas con este reconocimiento autonómico que le impulsa a seguir desarrollando iniciativas para este curso 22/23 entre las que destaca un club de lectura.
De acuerdo a una orden publicada este 4 de octubre en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCYL), la Consejería de Educación ha reconocido a cuarenta y cinco centros castellanoleoneses con los Premios a los Mejores Planes de Lectura correspondientes al curso escolar 2021-2022.
Noticia Patrocinada
El CEIP Príncipe de España se ha hecho un hueco entre las veintiséis plazas asignadas para los Centros de Infantil y Primaria, y el IES Fray Pedro de Urbina ha hecho lo pertinente entre los diecinueve Institutos de Educación Secundaria premiados.
Cabe destacar que la concesión se ha desarrollado de acuerdo con el número de premios asignados a cada provincia, de tal forma que de los cinco premios previstos para la provincia de Burgos, dos han recaído en Miranda.
Publicidad
Los otros tres reconocimientos a la labor de la comunidad educativa provincial se sitúan en Burgos, con el CEIP Fernando de Rojas y el CEIP Jueces de Castilla como representantes, y en Aranda de Duero con el IES Cardenal Sandoval y Rojas como protagonista.
Todos los centros galardonados recibirán una asignación económica máxima de mil euros, cuyo destino será la mejora de sendas bibliotecas escolares.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.