Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero

Ver fotos

Imagen de las calles de Villlarcayo durante la inundación Íñigo Alonso

Villarcayo evalúa los daños de la riada y no descarta solicitar la declaración de zona catastrófica

El alcalde contactará con los ediles del resto de municipios afectados por las inundaciones/ Adrián Serna recuerda que en 2015 entraron en un plan especial de ayudas del Gobierno

Sábado, 26 de enero 2019, 14:04

La situación se va normalizando en la comarca de Las Merindades, y también en Miranda de Ebro, tras las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Nela, Trueba o Ebro. En Villarcayo, ayer comenzaron las labores de limpieza una vez el agua se fue ... retirando de las calles de la villa, que se convirtieron en ríos durante la jornada del jueves, y ahora el municipio está «transitable y muy limpio».

Publicidad

El alcalde, Adrián Serna, explica que el agua solo cubre la zona de la Ribera, habiéndose retirado de la mayor parte de las infraestructuras a las que afectó la riada. Los alrededores del IES Merindades de Castilla, que ayer todía presentaban agua, ya están limpios, al igual que otras dotaciones municipales deportivas. Lo peor se lo han llevado las pistas de pádel y el campo de hierba artificial, que son de reciente construcción, asegura Serna.

Además, el perito del Corsorcio de Seguros estuvo ayer por Villarcayo, igual que por Medina de Pomar, Frías, Trespaderne o Miranda de Ebro, examinando los daños ocasionados por las indundaciones. Ha sido una primera aproximación, para luego enviar a los técnicos que harán las evaluaciones y, sobre las cuales, se presentarán las respectivamentes reclamaciones. El alcalde es prudente, primero hay que evaluar los daños que, en algunos casos, han sido inferiores a los esperados.

La riada superó los máximos de 2015, con 3,65 metros de altura y 165 metros cúbicos por segundo, pero el alcalde confía en que los daños se puedan cubrir con los seguros y, si hace falta, se solicitarán ayudas. Serna ha estado en contacto constante con la Diputación, la Delegación de la Junta y la Subdelegación del Gobierno, y no descarta recurrir a la declaración de zona catastrófica, como proponía ayer Ciudadanos.

Imagen del Club Recrea Caja de Burgos Avelino Gómez

Miranda se recupera de la riada

La experiencia de avenidas anteriores ha permitdo a Miranda de Ebro elaborar un protocolo de actuación que, en esta ocasión, ha dado muy buenos resultados, permitiéndo minimizar daños y facilitando la recuperación de la vida cotidiana tras las inundaciones.

El Ebro ha bajado considerablemente de nivel, situándose esta mañana en 2,69 metros y 292 metros cúbicos por segundo, nada que ver con el máximo alcanzado en la madrugada del viernes, con 6,30 metros de altura y 935 metros cúbicos por segundo. Así que las labores de limpieza avanzan a muy buen ritmo.

En la jornada de ayer quedaron abiertas la gran mayoría de las calles que, por efecto de la avenida, se tuvieron que cerrar durante el jueves. A medida que remitía la inundación, los equipos de limpieza han ido adecentando aceras y calzadas, para recuperar el paso de peatones y de vehículos.

Del mismo modo, los vecinos evacuados han vuelto a sus domicilios, salvo en el caso de dos realojados por los Servicios Sociales, y cuyas viviendas serán revisadas ya el lunes, así que seguirán realojados. También, se ha procedido a achicar agua de locales, lonjas y garajes afectados, tras lo cual han llegado las labores de limpieza.

Este fin de semana se seguirá trabajando intensamente con la vista puesta en el lunes, a fin de que para entonces la situación esté completamente normalizada. Queda pendiente el IES Fray Pedro de Urbina, y la Escuela Oficial de Idiomas, y edificios primados por el Club Recrea de la Fundación Caja de Burgos, que tendrá que ser realojado hasta que se reparen los daños.

La concejal Raquel Bajo insistía ayer en que se cuenta con un plan de emergencias, que se activó en cuanto la Confederación Hidrográfica del Ebro dio la alerta, y un protocolo de actuación «que se ha cumplido perfectamente». Las avenidas anteriores les han dado la experiencia para saber cómo actuar en todo momento, según va subiendo el nivel del Ebro.

Sin embargo, el alcalde considera que las declaraciones de la formación naranja son «oportunistas» e inacercadas por desconocimiento. En 2015 no se declaró la zona catastrófica, sino que se incluyó Villarcayo en un plan especial de ayudas del Gobierno, por el que recibieron 500.000 euros, la mitad del millón de euros que se invirtieron en subsanar los daños ocasionados por la riada.

Publicidad

Ahora, Adrián Serna contactará con los alcaldes de los municipios afectados por las últimas inundaciones y, si se considera necesario, se hará una solicitud formal. Sin embargo, el regidor recuerda que la declaración de zona catastrófica requiere de unos requisitos que, a priori, no se cumplen en esta ocasión, pues ni se han visto afectadas grandes infraestructuras, los evacuados han sido un número reducido y no ha habido víctimas mortales.

Daños menores

En Medina de Pomar, Frías y Trespaderne también están valorando los daños de las inundaciones. En este último municipio, una vez más, el camping se ha visto seriamente afectado y también el polideportivo municipal. Mientras, en Frías, las viviendas de la zona baja han sufrido los efectos de la crecida, aunque se ha controlado mejor que en 2015 gracias a la limpieza del cauce, pero ha habido dos familias evacuadas.

Publicidad

Y en Medina de Pomar lo peor está en caminos, carreteras y accesos a pedenías. En el municipio la única zona afectada es Medinabella, con lonjas anegadas que ahora hay que limpiar. El perito del Consorcio de Seguros visitó ayer Medina, junto con el concejal Jesús María Díez, para evaluar los daños e iniciar las reclamaciones cuanto antes.

En cuanto a las carreteras, siguen los avisos en la BU-530 en Palazuelos de la Cuesta, en la BU-520 en Montejo de Cebas y en la BU-643 en Orbaneja del Castillo, por el desprendimiento de la ladera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad