

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León va a adecuar y rehabilitar el camino de la Casa del Parque del Monumento Natural Monte Santiago, así como el pavimento de los aparcamientos para vehículos, que están muy deteriorados en la actualidad debido al abundante tráfico. Está financiado con dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
En años anteriores se han acondicionado varios tramos del camino mediante la construcción de losas hormigón que se encuentran en buen estado, pero el resto del camino de zahorra está en mal estado, con abundantes baches que dificultan la circulación a vehículos.
El camino de acceso a la Casa del Parque tiene varios tramos construidos en pavimento de hormigón y otros están con zahorra. Varios tramos de pavimento de zahorra se encuentran con numerosos baches debido a al tráfico existente en la zona y a las abundantes precipitaciones de lluvia y nieve que se dan en este paraje.
En el parque hay tres aparcamientos que serán objeto de las mejoras previstas. El primero de ellos está en la entrada del camino que une la carretera BU-556 con la Casa del Parque del Monumento Natural de Monte Santiago. El suelo de este espacio está deteriorado en una parte y urge su reparación. El informe de la memoria de esta obra apunta que la señalización se «considera insuficiente, siendo necesaria su ampliación».
Noticias relacionadas
El segundo aparcamiento está ubicado un kilómetro y medio más adelante de la entrada de la carretera hacia la Casa del Parque. Tiene pavimento de zahorra y también se va a mejorar. Y el tercero está a la entrada del kilómetro 7,5 de la carretera BU-556; es de zahorra y tiene partes erosionadas.
El coste será de 152.738,52 euros y el plazo de ejecución de las obras es de tres meses por lo que se podrá disponer de los nuevos caminos y aparcamientos entrado el verano.
El Monumento Natural del Monte Santiago se encuentra situado en el extremo nororiental de la provincia de Burgos, en su límite con el País Vasco. Su paisaje aparece dominado por un frondoso y bien conservado hayedo, que se prolonga hasta el borde mismo de un anfiteatro rocoso, formado por las cresterías calizas de la Sierra Salvada. Aquí se localiza el espectacular Salto del Nervió, un salto de agua de 300 metros de altura.
Una pista forestal que parte desde el refugio de Fuente Santiago al que se llega desde la localidad de Berberana permite alcanzar mediante una accesible caminata el mirador del Salto del Nervión, el mejor observatorio del cañón y de la cascada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.