La Guardia Civil ha identificado e investigado a A.S.A.G., de 38 años, como presunto autor de un delito de incendio forestal ocurrido el pasado 18 de diciembre, cuando se quemaron 1,92 hectáreas de matorral (tozo, brezo y arándanos) del paraje Rioseco, ... en el término municipal de Espinosa de los Monteros.
Publicidad
Sobre las 15.16 horas de aquel día, se tuvo constancia de un incendio forestal que, debido al abundante combustible natural acumulado en el monte y las condiciones ambientales existentes, permaneció activo durante más de tres horas para después ser controlado y apagado en su totalidad a las 18.31 horas del mismo día como resultado del trabajo de los servicios de extinción desplazados.
Debido a los indicios existentes, el SEPRONA de la Comandancia de Burgos inició entonces una «amplia y complicada investigación», para determinar los detalles del suceso e identificar, en su caso, al posible autor que ocasionó el incendio. En este sentido, el informe técnico de investigación de causas y las numerosas pesquisas e inspecciones oculares sobre el terreno fueron claves para realizar las primeras averiguaciones y encauzar la investigación.
Noticias relacionadas
Del estudio de las trayectorias del fuego y de las marcas dejadas por éste en su propagación, los agentes de la Benemérita, en labor conjunta con los agentes medioambientales de la Junta, reconstruyeron la evolución y dirección de avance de las llamas, lo que permitió averiguar su origen en un prado particular donde el pastizal había sido colonizado parcialmente por vegetación arbustiva (árgomas) y donde, por labores de mantenimiento y limpieza de éstas, habían sido cortadas y acumuladas en 34 montones.
Los indicios y vestigios encontrados evidencian que el fuego había sido provocado, seguramente por aplicación de llama directa sobre el combustible vegetal existente, de forma efectiva y continuada, aunque se ha descartado la presencia o vertido de acelerantes y su inicio de manera fortuita o accidental.
Publicidad
El informe determinó la existencia de esos 34 puntos de inicio (montones de restos vegetales procedentes del desbroce), sobre los que se aplicaron llama para su destrucción, fuego que, ayudado por las condiciones medioambientales existentes (combustible natural, viento, pendiente ascendente), se propagó sin control desde uno de estos focos, saltando un muro de piedra para evolucionar por el monte.
El responsable de esta quema ha sido identificado, localizado e investigado como presunto autor de un delito de incendio forestal, instruyéndose diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Villarcayo.
Publicidad
Por otro lado, la Guardia Civil de Burgos recuerda que para los que 'incendian montes o masas forestales', el Código Penal contempla penas que aplicadas en su grado máximo pueden conllevar prisión de cinco años y multa de 18 meses, agravadas hasta los veinte años en el supuesto de que exista peligro para la vida o integridad física de las personas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.