

Secciones
Servicios
Destacamos
La comarca de las Merindades, en la provincia de Burgos, sigue en su lucha contra los parques eólicos de grandes dimensiones que quieren instalar en esta zona. Una lucha contra los macroproyectos eólicos y en defensa del territorio. Por el momento, se han presentado 1.700 alegaciones al parque eólico Ventura de 57,2 MW de potencia, once molinos gigantes en el Valle de Losa junto a su linde con el Valle de Mena, de 175 metros de altura y puntas de aspa que girarán a 290 kilómetros por hroa.
La instalación de este parque eólico conllevaría también una línea de alta tensión de 37 kilómetros que pretende atravesar, apoyándose en 124 torretas, municipios de Valle de Losa, Junta de Traslaloma, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros, además de 50 kilómetros más hasta orillas del Cantábrico.
Las 1.700 alegaciones presentadas a este parque eólico, según señalan desde la Plataforma Defensa Merindades, suponen «el 10% de la población adulta en la comarca de las Merindades». Señalan que esto es un ejemplo, una llamada, para escuchar a los vecinos y vecinas e la toma de decisiones sobre el territorio. «Nuestro futuro debe incluir las voces de quienes vivimos aquí. Nos oponemos a proyectos impuestos sin el debido diálogo y consulta con la comunidad», aseguran desde la plataforma.
El pasado 15 de marzo ya se celebró una manifestación contraria a este proyecto en Quincoces de Yuso con amplía movilización ciudadana. Al menos, cinco ayuntamientos, doce entidades menores y un amplio número de asociaciones han presentado alegaciones. La negativa al proyecto se mostrará, nuevamente, el sábado 19 de abril en otra manifestación convocada en Quincoces de Yuso y en las actividades organizadas en Villabasil para el domingo 20.
Desde la plataforma denuncian que proyectos como el parque eólico Ventura «amenazan la economía local. Esto no supone una oportunidad para la creación de empleo, prosperidad y riqueza. Debemos defender el desarrollo de las economías locales en contra de la dependencia de las grandes multinacionales. Dejarlo en manos ajenas supondría un desguace irreversible del territorio».
Para la Plataforma Defensa Merindades y muchos de los vecinos de la comarca, la instalación de aerogeneradores de grandes dimensiones y la línea de cables de alta tensión proyectados suponen una amenaza para sus ecosistemas y para las especies que los habitan. «Algo que puede afectar para siempre a la identidad biológica y paisajística de la comarca», remarcan desde la asociación. «El paisaje es identidad. No solo es hermoso, es parte de nuestra forma de ser».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.