Alicia Clemente y Óscar Alonso se mudarán en invierno a Lodoso. BC

Lodoso, el pueblo burgalés que celebró una boda 15 años después y ganó vecinos

Este pequeño pueblo de la provincia acaba de ver cómo la iglesia se volvía a abrir para celebrar una boda 15 años después de la última. El matrimonio se está construyendo una casa y se mudarán allí en invierno

Domingo, 3 de julio 2022, 20:21

Uno de los síntomas de la despoblación se aprecia en viviendas vacías o descuidadas, en el tiempo que hace que un pueblo no acoge una boda, una celebración de nacimiento más allá de aquellos que vienen a festejar al pueblo. En este caso, el pequeño ... pueblo burgalés de Lodoso, ubicado a unos 25 minutos de la capital y pedanía de Pedrosa de Río Úrbel, ha tenido que esperar 15 años para ver otra boda de dos personas que, en un tiempo, acabarán viviendo allí.

Publicidad

Los protagonistas de esta noticia acogida con alegría en el pueblo son Óscar Alonso y Alicia Clemente. Óscar es el alcalde pedáneo de Lodoso desde hace tres legislaturas y hace dos también es el regidor del municipio Pedrosa de Río Úrbel. Conoció a Alicia hace dos años y comenzaron a vivir juntos en Burgos, donde ella residía. Pero Alicia se siente una lodosana más desde que hace dos años comenzara a acudir al pueblo con Óscar.

Óscar y Alicia a la salida de la iglesia de Lodoso, tras su boda. BC

«El recibimiento ha sido muy bueno. La gente ha sido muy acogedora, sobre todo las señoras mayores que quieren mucho a Óscar. Son gente sin dobleces y acogedora», reconoce Alicia. Además, destaca algo que también reconoce que le han compartido otros amigos y familiares que llegan al pueblo. Alicia resalta que «me sorprendió que Lodoso es un pueblo pequeño, pero muy bien cuidado. Hay algunas casas que no, pero la gente cuida las casas, sus espacios, es un pueblo muy bonito. Es una inversión que atrae a la gente».

Además, Alicia, que ya actúa como buena embajadora de Lodoso, señala que «hay mucha gente joven que va los fines de semana. Todo esto dinamiza el pueblo. Si que es verdad que en invierno hay menos actividad, pero al final es como en Burgos, en todos lados baja la actividad».

Mudanza al pueblo

Óscar y Alicia se casaron el 18 de junio en Lodoso, un pueblo que hacía 15 años que no acogía una boda. Precisamente la última fue de una prima de Óscar, Vanesa que se casó con Rubén. Desde entonces no ha habido otra. «La gente ha recibido la boda y la noticia de que se mudan al pueblo muy bien. Fue gente a ver la misa y de algún pueblo de alrededor también se acercaron. La gente está muy contenta y nosotros también», reconoce Óscar.

Publicidad

La boda es lo más curioso, pero lo más beneficioso para el pueblo es asentar gente en Lodoso. Es lo que se necesita realmente, empadronamiento rural. «Nos vamos a mudar dos personas a Lodoso, parece que no es mucho, pero en pueblos como el nuestro, que haya todos los días dos personas más, sí hace», señala Óscar.

Óscar y Alicia confían en que su ejemplo sea un efecto llamada. BC

Alicia está encantada con el pueblo y en su momento decidieron empezar a construirse una casa en el pueblo. Confían en que para este invierno esté lista y puedan mudarse ya. Alicia es otorrinolaringóloga en el Hospital Universitario de Burgos. «Aunque tenga que ir y venir todos los días que trabaje, Lodoso está muy cerca. Me compensa el desplazamiento al trabajo con la vida que quiero en Lodoso. Lo tenemos todo allí. Si quieres tranquilidad, la tienes. Si quieres algo más de ocio, puedes ir a Burgos. Es un estilo de vida que me gusta», explica.

Publicidad

Antes de conocer a Óscar, Alicia no conocía Lodoso. De hecho, ella había vivido siempre en ciudades grandes, «bastante más grandes que Burgos. Burgos se me quedaba pequeño como ciudad. He vivido en ciudades donde tienes una hora en coche para ir al trabajo. Lodoso no me pilla tan lejos. Realmente, cuando nos mudemos solo vemos ventajas en todos los sentidos. Es lo que a nosotros nos gusta y lo que buscamos», reconoce.

Efecto llamada

Óscar y Alicia tienen claro que la vida que quieren está en este pueblo burgalés. Un lugar que Alicia no conocía hasta hace dos años, pero de donde ya se siente una más. «Para la vida que nosotros queremos, aquí lo tenemos todo. Hay actividades, cantina, conectas con la gente. La cantina es fundamental. Además, están dinamizando mucho el pueblo, así que los fines de semana acude mucha gente», explica Alicia.

Publicidad

Óscar lamente que, pese a que se habla mucho de repoblación, «no hay ningún tipo de ayuda para construir una casa o mudarse al medio rural. No hay incentivos», explica.

Esta pareja confía en que su ejemplo sea efecto llamada. «Cuando empezamos a construir la casa, algunas familias jóvenes que acudían habitualmente al pueblo no tenían muy claro si comprarse una casa, construirla, reformar. Y a raíz de estos sí que ha habido quien se ha animado a hacerlo. Estos ejemplos ayudan a ese efecto llamada, pero también ponen el pueblo en el mapa», añade Alicia.

Esta boda celebrada tras 15 años sin un enlace en el pueblo traerá dos personas más a Lodoso, pero también se llevan con ellos su proyecto de vida y las ganas de revalorizar la localidad y el medio rural burgalés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad