La cierva en el momento de su traslado al CRAS de Burgos. Guardia Civil de Burgos

Liberan a una cierva que vivía en cautividad en una granja de La Demanda

La Guardia Civil de Burgos y celadores de Medio Ambiente trasladaron a esta cierva al Centro de Recuperación de Animales Silvestres

Jueves, 3 de noviembre 2022, 12:10

Un ejemplar hembra de ciervo ha sido liberado por la Guardia Civil de Burgos y celadores medioambientales, tras descubrir que permanecía en cautividad en una explotación ganadera ubicada en una localidad burgalesa de la comarca de La Demanda.

Publicidad

Celadores del Servicio Territorial de Medio Ambiente ... de la Junta de Castilla y León, destinados en la Reserva Regional de Caza Sierra de la Demanda, obtenían información en relación a la situación irregular de una cierva, que permanecía encerrada en una tenada bajo custodia del responsable de la explotación ganadera de ovino, titular que carecía de los permisos necesarios para su tutela.

Agentes del SEPRONA y de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, junto a personal de la Junta de Castilla y León -de esta Reserva Regional de Caza- se personaron en la granja para llevar a cabo una profunda inspección de la parcela y sus instalaciones.

En presencia del ganadero, visitaron una edificación tipo tenada, en cuyo interior localizaron al animal que compartía espacio con varias ovejas y que a simple vista presentaba buen aspecto.

El propietario de la finca, inicialmente reticente a desprenderse de la cierva, relató que el pasado mes de mayo un vecino se lo entregó para que lo curara, ya que había sufrido un atropello cuando apenas contaba con unas semanas de vida y que durante su recuperación había intentado ponerse en contacto con varios organismos para entregarlo, siempre con resultado negativo.

Las pesquisas practicadas por los agentes han verificado que efectivamente, durante estos meses, el ganadero llevó a cabo varias acciones para desprenderse del animal y que también adquirió medicación que administró a la cierva para curarla.

Publicidad

Finalmente, se ha recuperado y ha sido entregada a un veterinario del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (C.R.A.S.) de Burgos, presente durante la inspección, para su valoración veterinaria y en su caso, la devolución a su hábitat natural.

La Guardia Civil recuerda que, conforme a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y Biodiversidad, 'la captura, persecución injustificada de especies de fauna silvestre y el arranque y corta de especies de flora en aquellos supuestos en que sea necesaria autorización administrativa, cuando no se haya obtenido dicha autorización'.

Publicidad

Para este tipo de infracciones administrativas catalogadas como graves, siempre que no sean constitutivas de delito, se contemplan sanciones económicas que aplicadas en su grado máximo pueden conllevar multa de hasta 200.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad