La Cabaña Real de Carreteros ha organizado para el miércoles 12 de octubre una jornada centrada en la agricultura y la silvicultura en Quintanar de la Sierra. La Cabaña fue la encargada de iniciar en el año 2019 el proyecto de huerto escuela. Este consiste ... en la gestión de un huerto comunal y la organización de grupos de cultivo voluntarios para garantizar el acceso a una comida sana y de calidad para las familias de la zona.
Publicidad
Ahora, con el fin de la temporada de explotación del huerto, la Cabaña ha organizado la VII Jornada de Agrosilvicultura Ecológica como broche final. Desde las 10 horas se celebrará una jornada que comenzará con una visita y recolecta de productos en el huerto escuela de Quintanar. Habrá una muestra de arado tradicional con vacas serranas y acarreo de la cosecha hasta la plaza Mayor, allí se ubicará un mercado de verduras y hortalizas ecológicas y habrá una degustación de tapas elaboradas con estos productos.
Al inicio de cada temporada, el huerto se limpia con las ovejas del pastor local, se labra con un arado tradicional y vacas serranas negras, se abona con el estiércol del ganado, se riega con el agua que suministra la cacera de la finca y se cultiva con plantas de viveros ecológicos. En él se cultivan gran variedad de verduras y hortalizas.
Todos los interesados en participar de este proyecto pueden hacerlo formando parte de un grupo de cultivo para gestionar sus parcelas y producir su propia cosecha o siendo consumidor de sus alimentos ecológicos.
Durante el pasado período escolar, se prevé que también ocurra durante el presente, el profesorado del IES Alvargonzález de la localidad de Quintanar emplearon este huerto también como material didáctico. Los profesores llevaron semanalmente a sus alumnos al huerto escuela, donde se hicieron cargo del cultivo de una parcela.
Publicidad
El objetivo de este proyecto de la Cabaña Real de Carreteros es proporcionar a la población rural un espacio para realizar actividades en contacto con la naturaleza, aumentando así la oferta de ocio sano. También se busca con este huerto escuela aumentar las posibilidades de una alimentación saludable a los vecinos y reforzar la idea de comunidad, ya que el huerto es trabajado por varias personas.
Igualmente, la relación interpersonal e intergeneracional se ve reforzada durante este trabajo en el que los consejos sobre el trabajo de la tierra van y vienen. La Cabaña también busca que, al estar en contacto con la naturaleza, los vecinos se conciencien y comprometan aún más con los problemas medioambientales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.