Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
En 2018 se identificaron cuatro restos, dos quedaron pendientes de entregar en Valdenoceda. PCR

El homenaje a los represaliados de Valdenoceda contará con la entrega de un cuerpo a sus familiares

Un nieto de Jesús Chabida Rico recogerá los restos de su familiar, que fueron identificados en 2018 en Burgos

Miércoles, 6 de abril 2022, 19:50

La Asociación de Familiares de Represaliados de Valdenoceda celebra este sábado su homenaje anual, tras dos años de parón forzado por la covid-19. Lo hará, como siempre, en el cementerio de la localidad burgalesa, en el que fueron enterrados los 153 presos que murieron ... de hambre, miseria y enfermedades en el penal de Valdenoceda entre 1938 y 1943. Y podrán entregar los restos de un fallecido a sus familiares.

Publicidad

Se trata de Jesús Chabida Rico, natural de Cuellas (Segovia) pero residente en Madrid y que acabó preso en Valdenoceda. Sus restos se recuperaron en la excavación de 2007, en la que se recuperaron 114 cuerpos. Y fueron identificados en 2018, explica José María González, el presidente de la asociación. Sin embargo, no pudieron entregarse a sus familiares en el homenaje de aquel año.

Fueron cuatro los restos identificados. Los nietos de Santos Merino Serrano y Eustasio Aparicio Jusdado recogieron a sus abuelos, pero no fue posible que la familia de Jesús Chabida Rico se acercase a Valdenoceda aquel abril. Y en cuanto a Antonio Bailón Cuadrado, se desconocen familiares, así que tanto él como Jesús fueron depositados en el panteón de la asociación. Y ahora un nieto de Jesús, vendrá a recoger sus restos.

Esta circunstancia hará que el homenaje anual sea todavía más emotivo, pues el objetivo de la asociación ha sido siempre que las familias puedan llevarse a sus familiares. Sin embargo, las identificaciones están paralizadas por la falta de fondos y quedan por identificar 46 cuerpos. Además, se siguen buscando familiares para disponer de muestras con las que, en su momento, realizar las comparativas.

Homenaje

Como es habitual (al menos, cuando no hay pandemia), a las 11:00 comenzará el homenaje en Valdenoceda. Primero habrá una misa y, a continuación, en el cementerio de la localidad se recordará a los represaliados. La pandemia ha sido un imprevisto más de los cientos a los que han tenido que enfrentarse en los últimos años, comenzando por la falta de ayudas institucionales para avanzar en sus proyectos.

Publicidad

La asociación se quedó fuera de la convocatoria de ayudas a proyectos para la recuperación de la memoria democrática que sacó el Gobierno central en 2020. Había presentado dos proyectos, uno para continuar con las identificaciones, otro para realizar una nueva prospección que permitiese recuperar los 37 restos que fueron enterrados en otras zonas del cementerio, hasta alcanzar la cifra comprobada de 153 represaliados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad