Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo (i), en su visita a Lerma junto a Esther Peña, secretaria general del PSOE en Burgos, y Miguel Ángel Rojo, alcalde de Lerma. ICAL

El Gobierno estudia instalar en Lerma una Oficina de Justicia para facilitar a la ciudadanía el acceso a la justicia

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, asegura que se trata de una «experiencia piloto» con la que buscan que el Estado esté en todos los pueblos

Jueves, 23 de julio 2020, 19:57

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado en la localidad burgalesa de Lerma que el Gobierno quiere instalar en esta localidad una Oficina de Justicia, con el objetivo de «facilitar a la ciudadanía el acceso a la justicia».

Publicidad

Según ha explicado ... el ministro, se trata de una «experiencia piloto», con la que buscan que el Estado esté presente en «todos los pueblos» del país.

«Una de las grandes apuestas del Ministerio de Justicia es que el territorio y política no se pueden hacer solo en Madrid», ha afirmado el ministro, recordando que este es uno de los proyectos más importantes en los que se encuentra trabajando. «Se trata de un servicio que pretende integrarse en la ciudadanía para servir a la misma y facilitar sus relaciones con la administración de justicia. Asesoramiento, tramitación, dar apoyo y acompañamiento a las personas en su acercamiento a la justicia», ha defendido.

Campo ha señalado además que el alcalde de Lerma había recibido «bien» esta noticia y ha asegurado que cuando estén «en condiciones» volverán a la villa para poner en marcha este proyecto. «Será un referente para toda España porque queremos que sea una vertebración más de la administración de justicia en la relación con el ciudadano».

A preguntas de los medios acerca de si esta Oficina garantizará la permanencia de los juzgados ubicados en los pequeños municipios rurales, como es el caso de Lerma, el ministro ha reiterado que la «obsesión» del Ministerio reside en la «cercanía de los ámbitos de respuesta al ciudadano».

En este punto ha señalado que es importante que no se establezcan «categorías de primera o segunda», y ha añadido que se deben «remover los obstáculos para que eso será una realidad efectiva y articular mecanismos que permitan ese acceso de la ciudadanía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad