

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Romero
Burgos
Jueves, 25 de julio 2024, 07:17
Mediados de verano. Los girasoles comienzan a abrir sus pétalos y a teñir de amarillo los campos burgaleses. Así sucede en la localidad de Briviesca, un municipio de más de 6.000 habitantes que se inunda de girasoles en estas fechas. Y, aprovechando que en 2024 la floración de dicha planta es entre finales del mes de julio y las primeras semanas de agosto, estos meses son las fechas idóneas para ir a visitarlos.
Es por eso que, Briviesca, en vistas a poner en valor sus floridos campos, ha organizado una propuesta cultural que une senderismo, turismo rural y naturaleza en una misma actividad. Se trata de una ruta que atraviesa los campos de girasoles del municipio burgalés además de conducir a los visitantes por los rincones históricos de la localidad.
De este modo, los interesados podrán apreciar el encanto de los campos de la Bureba además de descubrir parajes como la Iglesia de San Martín, la Colegiata de Santa María y la Iglesia de Santa Clara. El recorrido total es de 3 kilómetros y da comienzo en la Plaza Mayor de Briviesca.
Las tierras de Bureba tienen un amplio patrimonio de campos dorados en la temporada estival. Y Briviesca es una ubicación referente en este ámbito. Es por ello, que la Oficina de Turismo del municipio ha puesto en marcha la iniciativa 'Girasoles con arte' con el fin de dar a conocer sus paisajes y su patrimonio cultural. Es una actividad de libre acceso para los interesados.
Las directrices de la ruta se pueden encontrar en el QR del cartel, contactando con la Oficina de Turismo de Briviesca o buscando 'Girasoles con arte de Briviesca' en Wikiloc. En el itinerario, se incluye la visita a los extensos campos de girasoles de la localidad y a los diversos monumentos históricos que la edifican, aunque, si se prefiere, se puede alargar la ruta por el resto de fincas de girasoles que rodean y componen las tierras de la Bureba.
El recorrido propone diez parajes diferentes entre edificaciones y campos de girasoles. Entre ellos, la Iglesia de San Martín, que puede visitarse por la mañana y por la tarde al igual que la Colegiata de Santa María. A la Iglesia de Santa Clara se puede acceder todos los días del año y sus horarios y tarifas se pueden consultar en la oficina de turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.