Secciones
Servicios
Destacamos
Briviesca es uno de esos municipios burgaleses empeñado en no perder su historia. Ahora, dando un paso más, ha conseguido digitalizar 117 publicaciones de los años 20 y 30, previos a la Guerra Civil. Además, estos ejemplares se pueden consultar de forma gratuita a través de internet.
En noviembre, el Archivo Municipal de Briviesca hizo un llamamiento en el que pedía a los ciudadanos de la bien trazada que, si poseían publicaciones del municipio en casa, las llevaran para digitalizar. El objetivo era crear un fondo de consulta gratuita y disponible a través de internet de estas publicaciones centenarias.
En la petición se solicitaban toda clase de ejemplares, aunque 'La Voz de la Bureba' era de las publicaciones más famosas de Briviesca en los años previos a la Guerra Civil. En este periódico escribía Antoni Benaiges, maestro republicano que enseñó en la localidad cercana de Bañuelos de Bureba y a quien se le dedicó una película estrenada a finales de 2023.
Finalmente, a la llamada del Archivo sólo acudió una familia, la de Vicente Alonso Manso, cuyos hijos atesoraban varios ejemplares «en estado excelente» en una carpeta. Vicente los había guardado con el ruego a sus hijos de que cuidaran la colección.
Por otro lado, y con la intención de realizar la digitalización correctamente, la responsable del Archivo de Briviesca, María Jesús Olivares, solicitó la ayuda de la Biblioteca de Castilla y León, con sede en Valladolid. Allí, el director, José Manuel Lorenzo, y su equipo se pusieron manos a la obra con la digitalización.
Noticias relacionadas
Malena González
La primera tarea que realizaron fue la descripción, en la que incluían datos como la tirada de la publicación, el número o la fecha. Después tomaron fotos a los periódicos originales, aunque a veces el papel «suele estar viejo», señala Lorenzo. Tras este proceso, los periódicos volvieron a Briviesca.
Tras el proceso de digitalización, Briviesca ha conseguido inmortalizar digitalmente 117 ejemplares de dos periódicos diferentes. Por un lado, se han hecho copias digitales de ocho ejemplares de 'Juventud', una publicación semanal que estuvo activa entre 1923 y 1924 en la localidad burgalesa.
Por otro lado, se han digitalizado 109 ejemplares de 'La Voz de la Bureba', que estuvo activo entre 1934 y 1936 y en el que firmaba Antoni Benaiges. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Briviesca sólo contaba con dos números, el 56 y el 57, pero ahora ya se puede acceder de forma gratuita a 107 ejemplares más a través de internet.
Sin embargo, 'La Voz de la Bureba' contaba con 112 números en total, y el Ayuntamiento de Briviesca no ha podido obtener los números 63, 64 y 65. Para suplir esta falta, el Archivo pretendía utilizar fotocopias de la Diputación aunque fueran «de peor resolución», aunque en la Biblioteca de Castilla y León aún no han actualizado estos ejemplares.
Ahora, Briviesca ya guarda su historia tanto en papel como en formato digital. Estos ejemplares, junto con otros documentos de su Archivo, están disponibles para su consulta gratuita tanto en formato físico como en formato digital.
Para consultar los ejemplares digitalizados de 'Juventud' y 'La Voz de la Bureba', Olivares señala que «se pueden consultar en la web del Ayuntamiento». La ruta a seguir sería: Servicios >Archivo Municipal >Fondos Digitalizados y, desde ahí, existe un enlace hacia la biblioteca digital de Castilla y León.
Además, estas publicaciones también se pueden consultar de forma presencial, aunque, como señala la responsable del Archivo, «se priorizará la consulta online para preservarlos» y que no se estropeen. De cara al futuro, Olivares se pone como meta que las personas de Briviesca se animen a donar las publicaciones antiguas. «Digitalizar nuevas publicaciones y ponerlas a disposición de todo el mundo (literal), ese sería mi deseo», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.