Secciones
Servicios
Destacamos
Las carreteras de Castilla y León generaron, en los primeros seis meses del año, un total de 2.313 intervenciones por parte de los profesionales de emergencias sanitarias, que supusieron el 1,62% sobre el total de avisos atendidos por el Centro Coordinador de Urgencias ... de Sacyl (CCU). En Burgos han sido 346 las llamadas registradas por accidentes de tráfico entre enero y junio de este año.
Así se desprende del informe de la Junta sobre la actividad del CCU en el primer semestre de 2022, en el que Burgos, con 21.398 personas atendidas por llamadas de urgencia sanitaria, se sitúa como la tercera provincia con más llamadas realizadas. Con respecto a 2021 se produce un incremento en la provincia, ya que fueron 19.669 las personas atendidas entre enero y agosto.
Respecto a 2020 disminuyen, ya que fueron 23.473 los atendidos. Este año a Burgos solo le supera Valladolid con 32.441 personas y León con 24.947.
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atendió un total de 139.798 llamadas en demanda de ayuda médica urgente, un 1,75% menos que en el mismo periodo del año pasado, en el que se registraron 142.285 llamadas.
Los avisos gestionados supusieron la movilización de 142.394 recursos sanitarios para darles una solución especializada. La cifra de recursos empleados es siempre superior a la del número de llamadas realizadas, lo que se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere de la participación de varios de ellos, informa la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Sucesos en Burgos
Aythami Pérez Miguel
Así, el total de intervenciones que han realizado alguno de los recursos que están destinados a la asistencia sanitaria urgente (unidades asistenciales de emergencias sanitarias o equipos de Atención Primaria) es de 142.394, de las que 14.857 correspondieron a las UMES, 1.206 a los helicópteros de Sacyl, 4.360 a las ambulancias intrahospitalarias y 105.156 a los vehículos de soporte vital básico.
El resto de los recursos (159) se refiere a ambulancias de otras regiones o de otras instituciones (Cruz Roja, Protección Civil, etcétera), detalla la Junta.
Como datos curiosos, desde la Consejería explican que un 79% de esas llamadas se realizaron en horario diurno, y el 13,37% han sido resueltas sin que fuera necesario la activación de ninguno de los recursos que están destinados a la asistencia sanitaria urgente.
La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el CCU fueron, en el periodo considerado, los traumatismos/enfermedades del aparato muscular y esquelético, con un 20,4% del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 13% de las ocasiones, por problemas de salud relacionados con el aparato nervioso y órganos sensoriales. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio o del circulatorio (10,2% en ambas).
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl es el servicio de atención a emergencias extrahospitalarias de la Comunidad y, por tanto, un eslabón esencial en de la cadena de atención al paciente crítico y no crítico, añade la Consejería.
Para dar respuesta a la demanda sanitaria que solicitan los pacientes desde cualquier punto de la CCAA, se dispone del siguiente dispositivo asistencial: el Centro Coordinador de Urgencias, 117 unidades de soporte vital básico y 44 ambulancias de soporte vital avanzado (distribuidas entre 23 unidades medicalizadas de emergencias, 17 unidades de transporte interhospitalario y cuatro helicópteros medicalizados).
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.