Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 4 de febrero

Sodebur amplía con 535.000 euros las ayudas económicas por la covid

Además, se aprueba una nueva convocatoria en materia de sostenibilidad energética para entes locales con 270.000 euros

Viernes, 16 de octubre 2020, 12:33

La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur), instrumento dependiente de la Diputación provincial de Burgos, amplía con 535.000 euros las ayudas al mantenimiento del empleo, las empresas y su adaptación a la covid-19 ante el gran número de ... solicitudes de ayuda recibidas, según ha acordado hoy su Consejo de Administración, en el que se ha dado cuenta de las principales actividades desarrolladas desde el mes de septiembre.

Publicidad

Así, el Consejo de Administración ha acordado ampliar las ayudas al mantenimiento del empleo con 300.000 euros, que complementan los 300.000 euros ya convocados; así como al mantenimiento y adaptación de las empresas con 235.000 euros, que complementan los 450.000 euros ya convocados. Todo ello supone una ampliación de las ayudas a empresas de 535.000 euros.

Además, se ha aprobado una nueva convocatoria en materia de sostenibilidad energética para entes locales con 270.000 euros. Esta incluye 120.000 euros del presupuesto 2020 y 150.000 euros del ejercicio 2021. Esta convocatoria se adelanta, para dar respuesta al gran número de solicitudes presentadas en la convocatoria 2020 que no pudieron ser subvencionadas. Estas últimas concurrirán de modo automático. Se podrán desarrollar actuaciones en materia de alumbrado interior, envolvente térmica, instalaciones renovables y puntos de recarga eléctrica.

Asimismo, y ante las circunstancias de la covid-19, se ha aprobado la ampliación de los plazos de ejecución de la convocatoria de Mancomunidades y Agrupación de municipios hasta finales de marzo del 2021 y de las subvenciones de energía 2020 hasta el 30 de junio del 2021, según han informado fuentes de Sodebur.

Así, en el Consejo de Administración de Sodebur se han destacado acciones como la colaboración con la Federación de Hostelería con la distribución de 200.000 mapas/manteles con el objetivo de prolongar la visita o inspirar una nueva; así como el programa formativo y acompañamiento en materia de comercio electrónico para empresas rurales. Además, han destacado la reunión con la Diputación de Álava para la colaboración en el desarrollo conjunto de la Estrategia de Garoña, la preparación de la campaña de promoción turística para el cierre del año o la aprobación de tres nuevos microcréditos para las empresas rurales de la provincia en los sectores de comunicación, jardinería y micología por un importe global de 75.000 euros.

Publicidad

Finalmente, se ha dado cuenta de las principales actuaciones previstas para el próximo mes como será el seminario para la internacionalización con las empresas rurales, la selección de los técnicos turísticos del programa ELTUR o el inicio de los trabajos de oficina de captación de producciones audiovisuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad