La Diputación de Burgos ha decidido desarrollar el diseño, conceptualización y gestión de la campaña de comunicación y promoción 'Burgos Emociona', orientada a los medios digitales, especialmente a las redes sociales, para «visibilidad al proyecto en su conjunto y a una oferta, fundamentada en las ... personas y en las experiencias».
Publicidad
La experiencia de enfocar este producto de manera diferente le ha llevado a la Institución a sacar a concurso la campaña Burgos Emociona. Para la Diputación Provincial, este proyecto quiere ser «una nueva manera de presentar la oferta comercial del medio rural en la provincia de Burgos».
Y lo quiere hacer de «una manera integradora», englobando comercio, productores agroalimentarios, artesanía y actividades afines. Quiere ser «colaborativa entre las empresas, más atractiva y basada en experiencias, global, es decir física y online, fundamentada en las personas y en las experiencias».
Se persigue también «consolidar el tejido comercial de las pequeñas localidades» de la provincia de Burgos y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo. Este ente ha financiado el proyecto, en parte, con fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
El proyecto se fundamenta en las personas que son «la esencia del comercio, por encima incluso del producto». En el plan se explica que más allá de la mera relación comercial aparecen también aspectos más sociales, que hacen mella en el mundo rural: el aislamiento, la baja conectividad; dificultades de movilidad y la brecha digital.
Publicidad
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
Aythami Pérez Miguel
Todo esos aspectos, el comercio los lima y los reduce. En el plan se emplean los términos 'encontrarnos' y 'unirnos' porque el comercio «forma parte y propicia en muchas pequeñas localidades la relación social de sus habitantes y de quienes los visitan».
La campaña de redes sociales debe impulsar la divulgación de la plataforma; generar contenidos digitales necesarios para poder realizar publicidad en medios digitales y hacer más visible una oferta agrupada, estructurada y orientada a tener presencia en estos canales.
Publicidad
Para llevar a cabo este trabajo de confección de la campaña, la entidad que resulte adjudicataria tendrá seis meses y medio para desarrollarla y el presupuesto máximo de licitación es de 72.600 euros con el IVA incluido.
La Diputación cuenta con la resolución definitiva de concesión de una ayuda para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales desde febrero de 2023, dentro del capítulo 'Mercados Sostenibles', relativa a la modernización y digitalización del tejido industrial y de las pymes, recuperación del turismo e impulso a una España emprendedora.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.