Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha levantado dos actas denuncias a dos conductores tras ser sorprendidos utilizando gasóleo bonificado B en vehículos convencionales, una actuación prohibida por Ley.
En el transcurso de un dispositivo dirigido a la verificación de vehículos y personas en la comarca del Arlanza y, a su vez, al control del uso irregular de gasóleo bonificado tipo 'B' por vehículos no especiales, una patrulla paró un turismo al que le practicaron una primera extracción de carburante del depósito. Desde el primer momento se observó que el combustible tenía una tonalidad rojiza, característica del gasóleo bonificado tipo 'B' y no del A' que, realmente, es adecuado y autorizado para los vehículos de automoción.
Las siguientes muestras que se obtuvieron reiteraron la misma pigmentación, siendo depositadas en envases precintados y autentificados para su posterior análisis, que han sido enviados junto con el acta denuncia a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Burgos.
Los agentes sospecharon que el gasóleo B utilizado podía proceder de la explotación agrícola donde estaba empleado y que, además, dicha práctica fraudulenta pudiera extenderse a otros vehículos vinculados con la instalación, por lo que a su vez controlaron los depósitos de todos ellos: Finalmente, uno de los automóviles verificados arrojó el mismo resultado positivo, por lo que su propietario fue igualmente denunciado.
Para este tipo de infracciones se contemplan sanciones económicas que varían entre el duplo y el cuádruple del valor de la cantidad defraudada y se tendrá en cuenta la medida de combustible que porta en el depósito, la motorización y la cilindrada del vehículo.
Más sucesos en Burgos
Gabriel de la Iglesia
Natalia Sáez Ursúa
Mayoritariamente, el origen de este gasóleo B -utilizado fraudulentamente en vehículos de automoción- son las explotaciones agrícolas y ganaderas que poseen depósitos de carburante autorizados para uso exclusivo de los vehículos especiales.
También existe un mercado negro de este combustible, procedente de ilícitos (robos o hurtos) por sustracción previa de los depósitos de maquinaria de obra de las carreteras y también de la agrícola (tractores, cosechadoras, etc.).
En plena campaña de recogida del cereal, la Comandancia de Burgos intensificará la vigilancia en aquellos puntos de estacionamiento de vehículos agrícolas durante el fin de la jornada, en prevención de robos y hurtos de combustible; en el supuesto de detectar nuevos positivos investigará su procedencia para determinar el origen del carburante y erradicar estas prácticas fraudulentas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.