Secciones
Servicios
Destacamos
Los cultivos herbáceos de Burgos son unos de los que más han sufrido la sequía. Así lo demuestran los datos de las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los productores de cultivos herbáceos. Esta semana se ha abonado un nuevo paquete de indemnizaciones a productores de ... cultivos herbáceos por los siniestros causados por la sequía en esta campaña.
En el paquete abonado esta semana, los productores de cultivos herbáceos de la provincia han recibido 6.922.515 euros. La provincia a la que más indemnizaciones se han abonado en este paquete. Agroseguro ya ha abonado el 90 % de los siniestros registrados en cultivos herbáceos como son el cereal de invierno, las leguminosas y oleaginosas.
Castilla y León, la principal zona productora de España, ha recibido en este paquete 13,9 millones y suma 158,4 en total. Los mayores pagos acumulados corresponden a las provincias de Soria y Burgos. En la provincia de Burgos ya se ha abonado a los agricultores 33,4 millones por los daños causados por la sequía. En Soria el acumulado suma 37,3 millones. Por detrás está Valladolid, con 27,1 millones abonados y en Palencia se alcanzan los 20,3 millones en indemnizaciones.
A nivel regional, en Castilla y León se han abonado 158.392.051,58 euros en concepto de indemnizaciones, lo que supone que los agricultores han recibido el 86,45 % del total estimado que deberán recibir. El total de las indemnizaciones se ha calculado, actualmente, en 183,21 millones.
Los pagos abonados por parte de Agroseguro a los productores españoles superan los 400 millones. Se deben a indemnizaciones por los siniestros registrados en la actual campaña, fundamentalmente por la sequía, aunque también por las tormentas de pedrisco ocurridas entre los meses de mayo y julio. «Esta cifra supone que el 90 % de las indemnizaciones estimadas ya han sido pagadas», se asegura desde Agroseguro.
El campo burgalés
Manel González Cortijo
La evaluación de los daños en los cultivos de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas se inició a finales del mes de mayo. Desde Agroseguro se explica que los pagos se contemplarán en las próximas semanas, hasta un total, según la estimación actual, de 455 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.