Los restos humanos localizados a principios del pasado mes de octubre en un paraje ubicado cerca de Pinilla de los Moros corresponden a V.A., desaparecida desde finales de febrero de este año.
Publicidad
Según confirman fuentes de la Guardia Civil a este periódico, el análisis de ADN llevado a cabo por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha determinado que dichos restos efectivamente corresponden a laa mujer desaparecida, y así ha sido notificado al Juzgado que instruía el caso.
La mujer, vecina de Pinilla de los Moros, fue vista por última vez el pasado 29 de febrero. Al día siguiente, su familia denunció la desaparición y se activó un amplio dispositivo de búsqueda que se prolongó de manera activa durante semanas y que hasta ahora no se había desactivado formalmente.
Los primeros días de búsqueda fueron muy complejos. Las adversas condiciones meteorológicas complicaron la actuación de los numerosos equipos de búsqueda y rescate que participaron en el dispositivo, que se vio formado por la Unidad Canina de Salvamento, el Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña con su unidad canina de salvamento, Cruz Roja, Protección Civil de Aranda de Duero, los GEAS, drones, helicópteros, agentes de la Guardia Civil, voluntarios, vecinos, amigos y familiares.
Noticias relacionadas
Sin embargo, todos los trabajos fueron en vano y no se consiguieron encontrar indicios de su paradero a pesar de ampliar sucesivamente el radio de acción.
Publicidad
Tras meses sin tener noticias o avances al respecto, una cuadrilla de trabajadores forestales localizaban en la tarde del sábado 5 de octubre restos humanos en una zona de difícil acceso ubicada en el entorno de Pinilla de los Moros, Jaramillo Quemado y Piedrahita de Muñó.
A la última
Inmediatamente, la Guardia Civil se desplazó hasta el lugar para analizar la situación. Los agentes desplazados confirmaron que no existían signos de violencia y que los restos eran imposibles de identificar de manera visual, por lo que entró en juego el Instituto Forense, que cogió muestras para analizar el ADN y confirmar, si era posible, la identidad de los retos.
Publicidad
Por razones evidentes, ya entonces se barajaba la posibilidad de que dichos restos fuera de la mujer desaparecida, extremo que ha acabado confirmando el informe de los forenses, que ya ha sido remitido al Juzgado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.