Una comarca de la provincia de Burgos está empezando a sufrir «importantes daños» por la presencia del topillo en sus campos. Tras las intensas lluvias y después de la campaña de siembra se siguen viendo topillos en las comarcas de Burgos.
Publicidad
En el mes de agosto ya se advirtió de que tres comarcas de Burgos: Arlanza, Bureba-Ebro y Pisuerga, están experimentando problemas por el aumento de estos roedores.
La UCCL de Burgos alerta ahora de que, en la comarca de Arlanzón, sobre todo, el topillo ya está ocasionando importantes daños en cultivos como la colza. Pero también lo siguen sufriendo esas otras comarcas donde ya estaban declarados como plaga.
En el mes de agosto ya se denunció también que se excluyera a la comarca de Arlanzón de las medidas de flexibilidad que sí se permitieron adoptar a otras comarcas para combatir esta plaga. Algunas de estas medidas son la práctica de siembra directa, el laboreo vertical a fin de acabar con las huras, en los espacios de biodiversidad se permitirá la recolección de superficies de cereal no cosechado acogidas a la intervención.
Medidas que las organizaciones agrarias consideraban insuficientes, pero que, además, dejaban fuera a algunas comarcas que consideraban también afectadas como esta de Arlanzón en la provincia de Burgos.
La comarca de Arlanzón solicitó ser incluida dentro de estas actuaciones de flexibilidad, pero desde Itacyl (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León), perteneciente a la Junta de Castilla y León, consideraron que no hay suficientes topillos para declararlo plaga en esta comarca. Pero desde UCCL consideran que «hay muchos municipios afectados».
Publicidad
Desde la UCCL de Burgos consideran que es necesario realizar una estrategia para reducir el avance del topillo campesino y «evitar que los daños en los cultivos vayan a más, como está pasando en estos momentos», señalan desde la UCCL. «Viendo cómo tras actuaciones en las parcelas más afectadas y con la climatología adversa no ha sido posible que la plaga desaparezca, solicitamos que en la comarca de Arlanzón sea declarada plaga», apuntan desde UCCL.
Recuerdan desde la organización agraria que esta plaga puede tener incidencia en la salud pública con la aparición de casos de tularemia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.