En 2023 se cazaron en la provincia de Burgos 288.527 animales, según los datos de la Junta de Castilla y León. La temporada pasada fue una de las más flojas en diez años en lo que a capturas se refiere. Sin embargo, desde que el Gobierno regional empezara a contabilizar los datos en la temporada 2004/2005 en la provincia se han cazado 6.302.401 animales.
Publicidad
Las capturas han ido variando con los años, al igual que el número de licencias de caza que había expedidas en la comunidad. Sin embargo, es notable la temporada 2019/2020, cuando en Burgos se rompieron los récords y se capturaron 497.043 animales. En este gráfico se pueden ver los datos:
Sin embargo, en la temporada siguiente, 2020/2021, las capturas descendieron, y un factor determinante pudo ser la pandemia. En 2021/2022 estas repuntaron hasta los 390.329 animales cazados. Pero, en la de 2022/2023, las capturas en la provincia de Burgos volvieron a descender, un 26% comparado con la temporada anterior, hasta un total de 288.527.
En la provincia de Burgos se contabilizan cazas de 25 especies de animales, aunque algunas, como las cornejas y las tórtolas, ya no se contabilizan. Otras capturas como las urracas y las grajillas también se han dejado de contar por la Consejería de Medio Ambiente.
De las especies cazadas en Burgos en la temporada 2022/2023, un 77,9% fueron aves. Esto significa que más de dos tercios de las capturas en la provincia son de animales que vuelan. Además, es necesario tener en cuenta que, para cazar aves, no se necesitan precintos otorgados por la Consejería de Medio Ambiente.
Publicidad
En total se cazaron en Burgos 224.763 aves en la temporada pasada. De estas, el 52% fueron codornices (117.067 ejemplares), el 18% perdices y el 12% zorzales. En este gráfico se ven desglosadas las cazas de aves por especies:
Si se hace la resta, en la temporada 2022/2023 se cazaron 63.764 animales terrestres en la provincia de Burgos, un 22,1% del total de capturas. De estos animales mamíferos, el 59% fueron conejos y el 14%, jabalíes. En este gráfico se pueden contemplar las cifras de capturas en Burgos por especies:
Publicidad
Sin embargo, para llevar a cabo las capturas de algunas especies, los cazadores necesitan un precinto otorgado por la Consejería de Medio Ambiente. Estos son solicitados previamente por los cotos y concedidos por el organismo de la Junta. Se necesitan precintos para cazar: ciervos, gamos, corzos, cabras monteses, muflones y, anteriormente, lobos.
Durante la temporada 2022/2023 se mataron en la provincia de Burgos 10.812 animales que precisaban un precinto, un 3,74% del total de las capturas. Esto incluye a 1.386 ciervos, 8.983 corzos, 428 gamos, once cabras monteses y cuatro muflones.
Publicidad
Desde la temporada de caza 2004/2005, la captura de algunas especies se ha mantenido en la provincia burgalesa, mientras que en otras ha bajado y en otras se ha multiplicado. Es el caso de las capturas de ánades, estas han bajado, al igual que las de las palomas zuritas, las liebres o los zorros, como se puede observar en este gráfico. Por ejemplo, los ejemplares cazados de codorniz han disminuido a menos de la mitad de hace 19 temporadas, aunque siguen siendo los animales más capturados.
En el otro extremo, las cazas de animales como la paloma bravía, la torcaz, la perdiz o los corzos han aumentado considerablemente. En el caso de los conejos, sus capturas casi se han triplicado en estas 19 temporadas, al igual que las de corzos y jabalíes, que han crecido hasta casi el doble en el segundo caso. Pero, sin duda, las capturas de zorzal son las que más aumentado: un 300% desde la temporada 2004/2005.
Publicidad
Otras especies, como las cabras monteses, se ha mantenido en los últimos años en diez ejemplares cazados en cada temporada. Otra especie a estudio es el lobo, cuya caza fue prohibida en España en 2021. Sin embargo, desde la temporada 2004/2005 se capturaron en la provincia de Burgos, previo precinto de la Consejería, un total de 91 ejemplares.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.