Secciones
Servicios
Destacamos
Los Grupos Parlamentarios del PP, Ciudadanos y el Grupo Mixto (en esta ocasión, solo Vox) han votado en contra de la Proposición no de Ley que ha registrado el Grupo Socialista en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León, en ... apoyo al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Cardeñadijo de diciembre de 2018 para pedir a la Junta un centro de educación obligatoria en la localidad que se adpate a sus necesidades.
Pese a los datos sobre el incremento progresivo de la población infantil del municipio y las previsiones de un aumento anual del 2,30% hasta 2020, sobre las que Ciudadanos ha planteado dudas, tanto PP como la formación naranja han puesto el acento en la proximidad de esta localidad con la ciudad de Burgos para rechazar su solicitud de contar con este nuevo centro para el año 2022/2023.
Entiende el bipartito que las localidades próximas a las capitales de comarca no sufren el problema del reto demográfico, como ha constatado el procurador burgalés de Cs José Ignacio Delgado, al distinguir entre estos municipios y el «mundo rural con mayúsuclas». Arguye el parlamentario de la formación naranja que solo el 17,8% de los alumnos escolarizados y residentes en Cardeñadijo utiliza el transporte escolar para acudir a sus respectivos centros en la capital burgalesa.
La procuradora socialista Virginia Jiménez discrepa y entiende que «tal vez si hubiera un centro de educación obligatoria en la localidad , los padres y las madres harían uso de él y no llevarían a sus hijos a Burgos». Asimismo, lamenta esta oportunidad perdida para atraer población al medio rural.
Entiende Jiménez que el argumento de PP y Ciudadanos, así como el de Vox, que ha votado en contra, entre otras cuestiones, aduciendo a la libertad de elección de centro educativo por parte de los padres, no es válido, puesto que, en este caso, no tienen la oportunidad de elegir entre escolarizar a sus hijos en el municipio o en la capital burgalesa.
«Hay que apostar en serio por el medio rural», ha replicado Jiménez a los partidos de la derecha y ha añadido que «esta es una demanda ciudadana y no un capricho del PSOE».
Sobre la Dirección General de Política Educativa y la Dirección Provincial de Educación para analizar las necesidades concretas educativas de este municipio, Jiménez ha aceptado la oferta, pero ha recordado que ninguna institución respondió al acuerdo plenario de diciembre de 2018 que les envió el Ayuntamiento de la localidad con esta solicitud. Y lo ha subrayado porque Delgado ha hecho alusión a un estudio de la población en curso, según ha manifestado, de la Dirección General de Política Educativa Escolar de Castilla y León.
El Pleno Municipal de Cardeñadijo acordó en diciembre de 2018 exigir a la Consejería de Educación el establecimiento en la localidad de un centro educativo «que incluya las aulas necesarias para una población de hasta 16 años, de 332 alumnos actuales y 426 futuros en diez años».
El Ayuntamiento se comprometió a ofertar a la Junta los terrenos necesarios para la construcción de las instalaciones y a colaborar en su mantenimiento, con la esperanza de que la Consejería lo contemplara en sus previsiones de ampliación de centros del ejercicio 2020 y entre en funcionamiento en el curso 2022/2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.