El crecimiento de la uva en la DO Arlanza se ha caracterizado esta campaña, como se preveía, con mucha sequía y demasiado calor. Así lo confirma Ramiro García, presidente de la DO Arlanza, quien añade que «muchas viñas sufren estrés hídrico».
Publicidad
Pero la situación es ... menos grave en la DO Arlanza que en otras denominaciones que están a menor altitud. Las viñas del Arlanza han soportado mejor esta sequía, ya que la altitud media es de unos 900 metros. Esto ha favorecido la escasez de agua. Además, estas últimas lluvias han ayudado y mejoran la situación de los viñedos. Algo que se ha notado más en las viñas de Lerma, Santa Inés o Villalmanzo, según señala el presidente de la denominación de origen.
Noticia Relacionada
Debido a este aumento notable de la temperatura que se ha sufrido durante este verano, se esperaba que la vendimia se adelantase. García ha confirmado que será así, pero que se adelantará «menos de lo previsto». Hasta octubre no se prevé que comience la vendimia en la DO Arlanza. Sí puede comenzar un poco antes en las variedades más adelantadas como el albillos.
La uva de este año se espera «de calidad», ha asegurado García, siempre y cuando no haya precipitaciones de granizo o pedrisco. El calor ha sido importante para lograr esta calidad. Por un lado, ha provocado estrés a las viñas, pero también es cierto que el calor y la falta de humedad impide el desarrollo de hongos. Algo que es importante en una denominación donde gran parte de los bodegueros emplean métodos sostenibles de cultivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.