Secciones
Servicios
Destacamos
La justicia burgalesa condenó el pasado 2022 a un total de 106 menores de edad en la provincia, un 11,3% más que el año anterior (94). Los datos publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) exponen que 77 de los procesos ... se dirigieron por delitos cometidos por varones por los 29 contabilizados por mujeres.
Además, casi la mitad del total fueron procesados por dos o más infracciones delictivas, 51, aunque la mayoría se mantiene ligeramente por encima en los casos en los que se había incurrido en un solo delito.
En este sentido, el reparto por sexos arroja que el total masculino se disgrega de manera casi equidistante entre los 39 individuos inculpados por un solo delito y los 38 que cometieron al menos dos o más.
(Relacionadas condenados adultos)
En el apartado femenino, de las 29 féminas que fueron condenadas durante el pasado año en Burgos, 16 incurrieron en un delito mientras que 13 de ellas fueron procesadas por dos o más hechos delictivos.
Por edades, la mayoría de estos jóvenes condenados poseían 16 años (40) mientras que el resto se reparte de manera equitativa rondando en todos los casos la veintena de ellos. Así, la justicia impuso penas a 22 jóvenes de 14 años, 21 de 15 años y 23 de 17 años.
Respecto a la procedencia de los jóvenes, el INE refleja que algo más del 80% son españoles (85), mientras que 21 de ellos son extranjeros y poseen otras nacionalidades.
En perspectiva, la evolución de este guarismo ha sido irregular durante los últimos nueve años. Desde las 116 condenas de 2013, la cifra ha ido aumentando y disminuyendo hasta los 106 de 2022. El pico máximo de la última década tuvo lugar en 2015, donde la justicia impuso penas a 146 menores de 18 años.
El año anterior, 2014, se recogió la segunda más alta con 125 jóvenes procesados y, partir de entonces, el dato se ha situado por debajo del centenar con caídas puntuales como los 77 de 2017 o los 68 del 2020, año de estallido de la pandemia.
Asentado en torno a las nueve decenas, el dato de 2022 es el primero en seis años -desde 2018- en elevarse de nuevo por encima de cien establecinedo una tendencia alcista en este ámbito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.